dc.creatorSilva Ramos, Walter F.
dc.creatorSilva Ramos, Walter F.
dc.date2023-05-22T23:56:49Z
dc.date2023-05-22T23:56:49Z
dc.date1969
dc.date.accessioned2023-05-23T15:03:04Z
dc.date.available2023-05-23T15:03:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6392955
dc.descriptionA medida que pasa el tiempo y con el progreso de la Técnica, la Minería se va adjudicando cada vez de mejores instrumentos que le hacen más llevadero el gran afán de desentrañar los minerales del fondo de la tierra. La Mecánica de Rocas es una de las disciplinas de las cuales la Minería se va auxiliando en forma preponderante; no sólo es aplicable en la explotación de recursos minerales, sino también en otros campos de la Ingeniería. En los últimos lustros, estudios experimentales en Mecánica de rocas han comprobado la importancia del uso de los pernos anclados en el sostenimiento de rocas. El presente tema lo he desenvuelto luego de haber estado en la mina Quiruvilca, por algún tiempo, observando todo el proceso del empernando, sus deficiencias y aciertos. Como producto de todo ello y pensando en el mejor rendimiento del anclaje, incluyo algo acerca de las RESINAS, elementos que si bien es cierto le dan un costo aditivo a la inicial, empernado simple, le proveen de un anclado bastante efectivo, aparte de otras posibles ventajas, que se podrán apreciar durante el transcurso del presente. Por último, quisiera mencionar que, al desarrollar el presente trabajo, mi objetivo principal, es el de incidir sobre recurso tan importante como es el EMPERNADO DE ROCAS EN LA MINERIA SUBTERRANEA, los factores que determinan tal empleo como abrir la posibilidad de aplicar las resinas para mejorar el rendimiento y conservación del perno y su anclado, para de este modo hacer de la roca empernada una parte integral de la estructura que sostiene.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPernos de roca
dc.subjectResinas
dc.subjectMinería subterránea
dc.subjectQuiruvilca, Mina (Santiago de Chuco, La Libertad)
dc.titleAplicación de pernos de roca y resinas en la mina Quiruvilca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución