dc.creatorAguilar Rodriguez, Jose Nemesio
dc.creatorAguilar Rodriguez, Jose Nemesio
dc.date2023-04-24T18:55:59Z
dc.date2023-04-24T18:55:59Z
dc.date1977
dc.date.accessioned2023-05-23T14:59:01Z
dc.date.available2023-05-23T14:59:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6392671
dc.descriptionEl yacimiento minero del Dollar, perteneciente a La Cía. Minera la Virreina S.A., se halla ubicado al Noreste de la localidad de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna Dpto. de Huancavelica. A una altura de 4,500 m.s.n.m. Las vetas de este yacimiento minero, se hallan emplazadas en la secuencia "Volcánica Terciaria Pacococha", los cuales se hallan formados por ocho flujos lávicos que cubren todo el Distrito Minero de Castrovirreyna. Esta secuencia volcánica está compuesta por derrames lávicos, brechas, tufos, ésta última recibe localmente el nombre de "Tufos Reliquias". Toda la secuencia es de composición andesítica. El diagrama de frecuencia de estructuras (vetas, fallas, fracturas) de la mina Dollar, dan como resultado tres sistemas: Sistema A; Es el sistema principal, de rumbo N 60° -70° W pertenecen a ella las estructuras de mejores perspectivas mineralógicas, entre ellas se incluye a la veta Dollar objeto del presente estudio. Además, las vetas, Matilde, San Pablo, San Antonio, Milagritos. Sistema B: De rumbo N 70° - 80°E, segundo en importancia, pertenecen a este sistema las vetas: Isabel, Carmen, Ensueño, Lira. Sistema C: Los rumbos están comprendidos entre N 80° - 90°E y N 80° - 90° W, son de menor importancia. Los dos primeros sistemas son originados por esfuerzos de compresión, como consecuencia de ello formándose fallas de cizalla y el tercer sistema representa las fracturas de tensión. El esfuerzo máximo principal tiene una dirección E - W. Las vetas buzan tanto al Suroeste como al Noreste y en alto ángulo, la veta Dollar ofrece buenas posibilidades económicas cuando están buzando al NE. Las estructuras hacia el Oeste terminan en estructuras tipo huso (Veta Dollar, Oropesa, Santa Jesusa) y cc la de caballo? al Este las vetas terminan en una sola frac tura por disminución gradual de su potencia. En vista de perfil, los brazos del huso de la veta Dollar, tienden a unirse en profundidad. Los controles ó guías de mineralización, en orden de importancia sons Estructural, Litológico, Mineralógico?la guía fisiográfica se presenta en forma de un canal y nos indica la presencia de minerales de mena en profundidad,es el primer razgo para el inicio de la exploración. El yacimiento se formó por relleno de fisuras pre-existentes, mediante la acción de fluidos hidrotermales, por lo tanto se clasifica como de origen primario ó hipógeno. De acuerdo a la temperatura de formación se clasifica
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAspectos geológicos
dc.subjectMineralización
dc.subjectVetas mineras
dc.subjectProspección minera
dc.titleGeología económica de la mina Dollar: Veta Dollar Castrovirreyna-Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución