dc.creatorArana Molina, Fernando
dc.creatorArana Molina, Fernando
dc.date2023-03-23T21:24:50Z
dc.date2023-03-23T21:24:50Z
dc.date1968
dc.date.accessioned2023-05-23T14:52:54Z
dc.date.available2023-05-23T14:52:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6392273
dc.descriptionDespués de haber trabajado tres años y medio en la fabricación de embarcaciones para la pesca de anchoveta, tiempo durante el cual tuve la oportunidad de observar detenidamente las maniobras empleadas en la técnica de la pesca mediante REDES DE CERCO y con diferentes sistemas de accionamiento en los equipos de maniobra, llegué al convencimiento de que el SISTEMA HIDRAULICO DE ALTA PRESION es el más funcional de todos, ya que tanto su instalación como su operatividad y por Último su mantenimiento son sumamente prácticos. Por esta razón, en el presente trabajo he desarrollado el diseño de un sistema de esta naturaleza para una embarcación de 400 toneladas de capacidad, ya que en un futuro muy cercano se construirán naves de esta capacidad y quizá aun de mayor dado el crecimiento producido en estas a través de los últimos años. A fin de dar una visión panorámica de la evolución ocurrida tanto en las embarcaciones como en los equipos utilizados para la pesca de anchoveta durante la existencia relativamente corta de ésta; en el primer capítulo se presenta una serie de datos estadísticos que muestran la forma vertiginosa cómo se produjo dicha evolución en lo referente a las embarcaciones en sí; además se hace una descripción lo más objetiva posible de la técnica de la PESCA MEDIANTE REDES DE CERCO utilizada en nuestro litoral y de la forma como han ido mejorando los equipos que en ella se utilizan: WINCHERIZADOR DE REDES - ABSORBENTE DE PESCADO. Después de esta primera parte, que se puede considerar como un preámbulo al diseño que se va a hacer; en el segundo capítulo se han calculado las características que deben tener cada uno de los equipos ya mencionados para posteriormente utilizar los resultados de este cálculo en el DISEÑO DEL SISTEMA HIDRAULICO DE ALTA PRESION desarrollado en el tercer capítulo. Una vez concluido el diseño del sistema hidráulico, y como un complemento al mismo, se han seleccionado las transmisiones necesarias para cada uno de los elementos móviles; concluyendo en esta forma la realización del presen te proyecto. Quiero expresar mi agradecimiento a las firmas comerciales: Marco Peruana S.A., Hidrostal S.A. y Normarine S.A., así como al Dpto. Técnico del Instituto del Mar del Perú por la amplia y valiosa colaboración prestada durante la ejecución de este trabajo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectEquipos de maniobras
dc.subjectPesca
dc.subjectSistema hidráulico
dc.titleEquipos de maniobra de pesca para una bolichera de 400 tons. de capacidad, accionados por un sistema hidráulico de alta presión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución