dc.creatorHerrán Reinoso, César Humberto
dc.creatorHerrán Reinoso, César Humberto
dc.date2023-01-16T21:33:56Z
dc.date2023-01-16T21:33:56Z
dc.date1983
dc.date.accessioned2023-05-23T14:40:10Z
dc.date.available2023-05-23T14:40:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/23109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6391373
dc.descriptionDesde el año de 1968, se observó una fuerte disminución en la importación de las conservas de fruta y verduras que tradicionalmente consumía el país; esto se debió a las restricciones y posterior prohibición de su importación, lo que motivó una gran escasez de este tipo de alimentos. El presenta estudio se hizo, para ver la posibilidad de sustituir de este tipo de conservas al país, luego se instaló realmente la Industria y se operó con resultados satisfactorios. Para la. realización del presente: trabajo, fue necesario hacer estudios de mercado y de factibilidad, para de este modo hacer viable la puesta en marcha de este proyecto.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPlanta de conservas
dc.subjectInstalaciones industriales
dc.titleInstalación de la fábrica de conservas: Alimentos Cerro Colorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución