dc.creator | Avalos Lejabo, Angie Danitza | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T19:27:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T14:25:33Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T19:27:28Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T14:25:33Z | |
dc.date.created | 2023-02-07T19:27:28Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11354/3759 | |
dc.identifier | Avalos Lejabo, A. D. (2022). Propuesta para la mejora y reducción del tiempo empleado en el proceso de reclutamiento y selección de los perfiles tecnológicos de las empresas del portafolio de Hub, compañía del sector financiero y tecnológico de Latinoamérica [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3759 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6391221 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se origina a partir de las falencias y malestares comunicadas por los equipos involucrados en los procesos de reclutamiento enfocados en perfiles de tecnología, que se realizan en las Fintech del portafolio de la empresa en cuestión. Empresa cuya identidad será protegida, por lo que ahora en adelante se llamará Hub, así como las empresas que forman parte del portafolio de Hub, denominadas a partir de ahora como: Fintech A, Fintech B y Fintech C. Toda la información fue recogida a través de las entrevistas con los colaboradores y entrevistas realizadas a perfiles de tecnología que han participado o participan actualmente en procesos de reclutamiento. A partir de esta información, en los primeros capítulos del presente trabajo se describen los malestares principales relacionados a los procesos de reclutamiento enfocados en perfiles de tecnología, con ello se procede a definir el problema principal. Seguidamente, en los capítulos continuos se determina la solución a implementar. Esta solución propone una mejora enfocada en los aspectos de tecnología, procesos y gestión, los cuales se consideran necesarios para cumplir con los objetivos de Hub, como responsable del crecimiento y robustecimiento de las propuestas de valor de cada Fintech que pertenece a su portafolio de inversiones. Finalmente, se detalla la evaluación financiera del proyecto, que demuestra la viabilidad y aprobación del proyecto, así como las conclusiones y recomendaciones finales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.subject | Selección de personal | |
dc.subject | Administración de personal | |
dc.subject | Industria de servicios financieros | |
dc.subject | Ingeniería empresarial | |
dc.title | Propuesta para la mejora y reducción del tiempo empleado en el proceso de reclutamiento y selección de los perfiles tecnológicos de las empresas del portafolio de Hub, compañía del sector financiero y tecnológico de Latinoamérica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |