dc.contributorOliva Pasapera, Leoncio
dc.creatorOblitas Rivadeneyra, Gipsy Antonella
dc.creatorOliva Pasapera, Leoncio
dc.date.accessioned2023-02-03T14:35:29Z
dc.date.available2023-02-03T14:35:29Z
dc.date.created2023-02-03T14:35:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5690
dc.description.abstractEsta investigación busca estudiar la imagen corporativa en la institución reconociendo la importancia que significa para las empresas brindar actualizaciones exclusivas de imagen corporativa y por ende, mejorar el posicionamiento. Por ello, el objetivo principal fue Determinar el grado de percepción de los clientes de la imagen corporativa en la empresa avícola Mi Pollito SAC - 2020. Fue un estudio de nivel descriptivo y tuvo un diseño no experimental, además se empleó un cuestionario a través de la técnica de la encuesta y fue aplicada a 86 clientes. El cuestionario de imagen corporativa fue creado por Taşkıran y Ateş (2017), consta de 26 preguntas y se divide en 4 factores: Dinamismo, corporativo, responsabilidad social y desempeño. Cabe resaltar, que el cuestionario se evaluó mediante la escala Likert. El resultado principal fue que la imagen corporativa fue calificada de regular, percibiendo que la relación calidad-precio no era adecuada y que el personal requería de capacitación en cuanto a servicio al cliente, así como los procesos relacionados con el pedido, seguimiento y entrega de productos. En este sentido, la imagen corporativa se convierte en un factor eficaz de comunicación hacia los clientes en la búsqueda de generar lealtad en ellos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectImagen corporativa
dc.subjectIndustria agrícola
dc.subjectSatisfacción del cliente
dc.titleAnálisis de la imagen corporativa de la empresa avícola Mi Pollito SAC – 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución