dc.creatorPurizaga Panta, Anhgela Cecilia
dc.date.accessioned2020-02-25T10:53:04Z
dc.date.accessioned2020-02-25T16:13:20Z
dc.date.accessioned2023-05-23T14:01:15Z
dc.date.available2020-02-25T10:53:04Z
dc.date.available2020-02-25T16:13:20Z
dc.date.available2023-05-23T14:01:15Z
dc.date.created2020-02-25T10:53:04Z
dc.date.created2020-02-25T16:13:20Z
dc.date.issued2019-05-29
dc.identifierhttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6388215
dc.description.abstractObjetivo; Determinar el nivel de hiperprolactinemia en mujeres de 18 a 22 años que toman anticonceptivos en la carrera de Tecnologia Médica Junio - Agosto 2015, Metodología: La población con la que se trabajó en la investigación son 190 estudiantes, a las que se les aplicó una encuesta para identificar factores asociados a la hiperprolactinemia, teniendo como Resultados, de las estudiantes que utilizan contraceptivos el 38% son orales, el 23% inyectables, el 12% sub-dérmicos y el 27% otros, siendo la edad promedio real de 21 años en la cual existe el uso de anticonceptivos teniendo como edad máxima 22 años y como edad mínima 20 años. Una vez realizada la encuesta se les valoró el nivel de prolactinemia, utilizando los materiales necesarios para que el procedimiento de las muestras sea eficaz basándose en la metodología cuantitativa y cualitativ
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Pedro
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Pedro
dc.sourceRepositorio Institucional - USP
dc.subjectProlactinemia
dc.subjectHiperprolactinemia
dc.subjectContraceptivos
dc.subjectContraceptivos
dc.subjectSubdérmicos
dc.subjectDesiquilibrio
dc.titleDeterminación de Hiperprolactinemia en mujeres de 18 a 22 años que toman anticonceptivos en la carrera de Tecnología Médica junio - agosto 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución