dc.contributorRodríguez Castillo, Ruben
dc.creatorSoto Yana, Walther Toribio
dc.date.accessioned2019-07-16T10:46:00Z
dc.date.accessioned2019-07-16T15:54:06Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:51:12Z
dc.date.available2019-07-16T10:46:00Z
dc.date.available2019-07-16T15:54:06Z
dc.date.available2023-05-23T13:51:12Z
dc.date.created2019-07-16T10:46:00Z
dc.date.created2019-07-16T15:54:06Z
dc.date.issued2019-04-08
dc.identifierhttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6384450
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general determinar el usos de los medios y materiales didácticos en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes del segundo semestre del Instituto de Educación Superior Privado San Fernando del Valle Arequipa 2017. Se trata de una investigación de tipo descriptiva correlacional, con un diseño no experimental y con una muestra de 75 estudiantes a los que se le aplicó dos cuestionarios, debidamente validados, tipo escala Likert, el estadístico que se utilizó para la validación de la hipótesis fue el de Pearson por tener valores cuantitativos. Los resultados obtenidos nos muestran que la correlación entre los medios y materiales didácticos y el pensamiento creativo presenta una correlación positiva alta (r=0.944) .De lo que se infiere que existe una correlación significativa entre estas variables de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Pedro
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad San Pedro
dc.sourceRepositorio Institucional - USP
dc.subjectMateriales didácticos
dc.subjectPensamiento creativo
dc.titleLos materiales didácticos y el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes del segundo semestre del Instituto de Educación Superior Privado San Fernando del Valle, Arequipa 2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución