dc.contributorSarmiento Espinoza, Soledad Elizabeth
dc.creatorCanaque Rodriguez, Irvin Iman
dc.date.accessioned2021-02-12T15:44:03Z
dc.date.accessioned2021-02-13T05:34:46Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:49:16Z
dc.date.available2021-02-12T15:44:03Z
dc.date.available2021-02-13T05:34:46Z
dc.date.available2023-05-23T13:49:16Z
dc.date.created2021-02-12T15:44:03Z
dc.date.created2021-02-13T05:34:46Z
dc.date.issued2020-02-07
dc.identifierhttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6383673
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene a fin conocer el efecto del extracto etanólico del fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) sobre la motilidad intestinal en Mus Musculus Var. Albinus; se desarrolló en las instalaciones la Universidad San Pedro, en el laboratorio de la Escuela de Farmacia y Bioquímica. Se empezó utilizando el fruto de pitahaya y como individuo se necesitó 30 ratones albinos "machos var. Albinus" de 25 ± 5g. Siendo estos distribuidos aleatoriamente en 6 grupos conformador por 5 ratones c/u, donde: el grupo-01 recibió: 0.20 mL de solución suero fisiológico, el grupo-02 recibió aceite de ricino 10 mg/Kg; El grupo-03 recibió: Lactulosa 0.25 g/ ratón 1 mg/Kg, el grupo-04, grupo-05 y grupo-06 recibieron: extracto del fruto de pitajaya a 50, 100 y 200 mg/Kg. A ello se añadió "carbón activado" como un marcador del o para el tránsito intestinal. Pasada 01 hora, dichos ratones fueron eutanizados mediante la solución de "Pentobarbital sódico" de 30 mg/kg, se procedió a hacerse apertura del abdomen con el fin de exponer los intestinos desde el cardias hasta el ano. Siendo los puntos más importantes a evaluar: la longitud del intestino y la longitud del recorrido del marcador. Como resultado se encontró que el extracto etanólico de pitahaya en dosis de 200 mg/kg posee mayor efecto laxante (71.23%). En conclusión, se obtuvo que el extracto etanólico del fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) posee efecto sobre la motilidad intestinal en "Mus Musculus Var. Albinus".
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Pedro
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Pedro
dc.sourceRepositorio Institucional - USP
dc.subjectExtracto etanólico
dc.subjectfruto de Hylocereus megalanthus
dc.subjectpitahaya
dc.subjectmotilidad intestinal
dc.subjectlaxante.
dc.titleEfecto del extracto etanólico del fruto de Hylocereus megalanthus (pitahaya) sobre la motilidad intestinal en Mus musculus Var. albinus
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución