dc.contributorMorocco Colque, Edwin Adolfo
dc.creatorReyes Salinas, Jose Rodolfo
dc.date.accessioned2023-03-29T22:38:56Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:39:09Z
dc.date.available2023-03-29T22:38:56Z
dc.date.available2023-05-23T13:39:09Z
dc.date.created2023-03-29T22:38:56Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifierReyes, J. R. (2022). La justicia consuetudinaria de las rondas campesinas y su implicancia en el respeto del derecho humano al juez natural, provincia de Otuzco; 2018-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32964
dc.identifier341.481 REYE 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382466
dc.description.abstractLa presente tesis ha desarrollado como punto esencial, identificar las facultades constitucionales que tienen las rondas campesinas, a partir del conflicto existente que sostiene con la justicia ordinaria, se analizó la incidencia de la justicia consuetudinaria de las rondas campesinas en la justicia formal; y finalmente se realizó un análisis de las actuaciones de las rondas campesinas en relación a Derechos Humanos al juez natural (en adelante, DDHH). Se realizó la aplicación de instrumentos como encuestas, entrevistas a abogados penalistas, constitucional y a ronderos de la provincia de Otuzco; también se trabajó con jurisprudencia nacional. Asimismo, se tuvo como resultados específicos, entre otros, que el Estado ha descuidado la regulación de las actuaciones de los ronderos en sus labores de coordinación con el ministerio público y la policía nacional del Perú; asimismo, se reconoce que las actividades de los ronderos son esencial ante la ausencia del Estado, empero estos están sujetos al respeto de los DD.HH., además, los ronderos reconocieron la falta de apoyo estatal respecto a su labor constitucional. Finalmente, se concluyó que el legislador peruano debe regular el marco de coordinación entre ambos mecanismos de jurisdicción (Especial y formal) según lo dispuesto por el articulo 149 constitución política del Perú, para ello el autor propuso ciertos criterios los cuales deberían tener en cuenta para la formulación de la ley especial que regule la coordinación entre las rondas campesinas, ministerio público y policía nacional del Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectDerecho procesal
dc.subjectRondas campesinas
dc.subjectJusticia formal
dc.subjectJusticia consuetudinaria
dc.subjectJuez natural
dc.titleLa justicia consuetudinaria de las rondas campesinas y su implicancia en el respeto del derecho humano al juez natural, provincia de Otuzco; 2018-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución