dc.contributor | Rojas Gálvez, Viviana | |
dc.creator | Camacho Chamba, Nevel Jhazzel | |
dc.date.accessioned | 2023-04-11T22:03:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T13:33:02Z | |
dc.date.available | 2023-04-11T22:03:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T13:33:02Z | |
dc.date.created | 2023-04-11T22:03:54Z | |
dc.date.issued | 2022-12-06 | |
dc.identifier | Camacho, N. J. (2022). Implementación de un modelo de gestión logística y su influencia en el nivel de servicio al cliente en la empresa Unimaq [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33061 | |
dc.identifier | 658.7 CAMA 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/33061 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382345 | |
dc.description.abstract | En la empresa Unimaq cuando se tenía un contrato de mantenimiento de la flota liviana
del proyecto minero Yanacocha, nuestro principal objetivo era brindar el servicio de
reparación y mantenimiento a la flota de equipos del área de soporte liviano, estos
equipos brindaban servicio a todas las demás áreas de gran minería. El cargo en el cual
me desempeñe en la empresa Unimaq fue supervisar la logística; y dentro de mis
funciones estaba controlar, medir y realizar mejoras en el proceso de logística. Con la
trayectoria en la empresa y con los conocimientos adquiridos en la universidad privada
del norte y realizando un análisis de mis labores me permitieron identificar
oportunidades de mejoras en el proceso logístico de la empresa para la cual trabajaba.
Debido a ello se realizó la coordinación con las jefaturas inmediatas para que nos
autoricen realizar un diagnóstico de la gestión logística en la empresa, como resultado
de ello se encontró que se tenía un nivel de servicio bajo, altos costos en compras,
demoras en las atenciones, etc.
Luego de realizar el diagnostico se procedió a realizar la implementación de un modelo
de gestión, en el cual se realizó el uso de varias herramientas tales como gestión de
compras y abastecimiento, gestión de inventarios, se desarrolló una herramienta para
el control de inventarios, se realizó un diagrama de flujo y un estudio de tiempos de
las actividades de nuestro proceso logístico; con todas estas mejoras se logró aumentar
nuestro nivel de servicio en un 22% y con esto nos manteníamos por encima del 90%,
el cual era el nivel óptimo que solicitaba la nuestro cliente | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Logística | |
dc.subject | Servicio al cliente | |
dc.subject | Control de gestión | |
dc.subject | Procesos logísticos | |
dc.subject | Mantenimiento de equipos | |
dc.subject | Modelo de gestión | |
dc.subject | Clientes | |
dc.title | Implementación de un modelo de gestión logística y su influencia en el nivel de servicio al cliente en la empresa Unimaq | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |