dc.contributorOrtega Saco, Juan Alejandro
dc.creatorSilva Granda, Ivan Alexander
dc.date.accessioned2023-03-22T19:40:56Z
dc.date.available2023-03-22T19:40:56Z
dc.date.created2023-03-22T19:40:56Z
dc.date.issued2023-02-01
dc.identifierSilva, I. A. (2022). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de la industria plástica ubicada en el distrito de Ate 2021. Conforme a la norma ISO 45001:2018 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32818
dc.identifier658.54 SILV 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32818
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como principal objetivo reducir la accidentabilidad en la empresa de la industria plástica, mediante la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo conforme a la norma ISO 45001: 2018. Esta aplicación estuvo basada en la metodología de ciclo de Deming: Planificar, Hacer, Verificar, y Actuar. Se identificó las causas directamente relacionadas con el incremento de accidentes a través de la técnica de observación, lluvias de ideas, encuesta y diagrama de Ishikawa, las cuales fueron ordenadas por prioridad para ser intervenido lo más pronto posible. Luego se procedió a encontrar las razones del porque ocurren estas causas, se hallaron 4 causas raíz; falta de compromiso de trabajadores, incumplimiento de controles operacionales, falta de capacitación y falta de uso de EPP. Después de elaboración y actualización documentarias de la implementación SGSST los resultados de la mejora son evidentes en el segundo periodo de noviembre de 2021 a junio 2022; se redujo el índice de accidentabilidad de 5.81 a 0.14, se obtuvo un beneficio económico total de S/ 14,832.00 a raíz de la reducción de accidentes. Además, la realización de este trabajo de suficiencia profesional garantizo óptimas condiciones de trabajo, medidas preventivas para el deterioro de la salud, procedimientos para un adecuado funcionamiento del sistema y roles y/o responsabilidades al personal en la empresa. Por último, se concluye que la aplicación de la norma ISO 45001 reduce el índice de accidentabilidad en la empresa de la industria plástica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation0%
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectISO 45001: 2018
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de la industria plástica ubicada en el distrito de Ate 2021. Conforme a la norma ISO 45001:2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución