dc.contributorZegarra Escalante, Jorge Aníbal
dc.creatorCalderón Geldrés, Pedro Joel
dc.creatorGalvez Orezzoli, Carla Valeria
dc.date.accessioned2023-03-24T22:48:08Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:23:43Z
dc.date.available2023-03-24T22:48:08Z
dc.date.available2023-05-23T13:23:43Z
dc.date.created2023-03-24T22:48:08Z
dc.date.issued2022-12-24
dc.identifierCalderón, P. J., Galvez, C. V. (2022). La incidencia del estado de emergencia respecto a la declaración de desprotección familiar de menores en el Perú en el periodo 2020-2021, a raíz del COVID-19 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32899
dc.identifier346.015 CALD 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382185
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha realizado un análisis exhaustivo a la institución jurídica de la desprotección familiar como requisito previo para que un menor pueda ser dado en adopción y a su vinculación con el estado de emergencia, con el objetivo de determinar la incidencia del estado de emergencia en los procesos judiciales de desprotección familiar. Para ello, en el primer capítulo denominado introducción se explica de manera clara la realidad problemática del tema en cuestión, antecedentes de la investigación se desarrolla el marco teórico referente al tema, se formula el problema y se determinaron los objetivos a analizar. Asimismo, se desarrollaron entrevistas a un total de 30 abogados no especialistas conocedores de la realidad jurídica, 08 abogados especialistas en el área estudiada, 01 juez especializado en familia y 03 funcionarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el objetivo de obtener opiniones sobre la problemática planteada y poder confrontarlas con los resultados obtenidos. En tal sentido, luego de realizar el análisis teórico pertinente y la contrastación del mismo con la realidad, se arribó como conclusión principal que el estado de emergencia causado por el Covid 19 incidió de manera negativa en los procesos judiciales de desprotección familiar, hecho que reafirma la hipótesis planteada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectPoder legislativo
dc.subjectDerecho del menor
dc.subjectPoder judicial
dc.subjectCovid-19
dc.subjectEstado de emergencia
dc.subjectDeclaración de desprotección familiar
dc.subjectInterés superior del niño
dc.titleLa incidencia del estado de emergencia respecto a la declaración de desprotección familiar de menores en el Perú en el periodo 2020-2021, a raíz del COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución