dc.contributorCerna Pajares, Cinthya
dc.creatorLa Rosa Varela, Kevin Arnold
dc.creatorMazgo Cuadros, Jumyco Jimena
dc.date.accessioned2023-03-23T22:57:31Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:22:18Z
dc.date.available2023-03-23T22:57:31Z
dc.date.available2023-05-23T13:22:18Z
dc.date.created2023-03-23T22:57:31Z
dc.date.issued2022-11-30
dc.identifierLa Rosa, K. A., & Mazgo, J. J. (2022). El Derecho de Libertad Sindical y las implicancias jurídicas derivadas de la aplicación del Artículo 14 del T.U.O. de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32846
dc.identifier344.0188 LARO 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32846
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382162
dc.description.abstractNuestra tesis titulada: “El Derecho de Libertad Sindical y las implicancias jurídicas derivadas de la aplicación del artículo 14 del T.U.O. de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo”, se justifica en la necesidad de hacer una reflexión epistemológica respecto al Derecho de Libertad Sindical a partir de los conocimientos ya existentes, generando un debate que saque a luz puntos importantes que se deben tratar en el Perú sobre dicho derecho que nuestra Constitución Peruana defiende en su artículo 28 inciso 1. El objetivo se enmarca en determinar las implicancias jurídicas derivadas de la aplicación del artículo 14 del T.U.O. de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo respecto al número mínimo de trabajadores para constituir sindicato de empresa, se emplearán métodos como encuestas online a empresas privadas en la ciudad de Trujillo, a abogados especializados en Derecho Laboral de la misma localidad; es así que se demostrará la vulneración, restricción y desprotección del Derecho de la libertad sindical en el Estado Constitucional de Derecho. En conclusión, esta investigación dará a conocer como resultados, si se ejerce o no el Derecho de Libertad Sindical propiamente en el sector privado y se analizará si es factible modificación en el texto legal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectSindicalismo
dc.subjectContratos de trabajo
dc.subjectLibertad de expresión
dc.subjectDerecho al trabajo
dc.subjectLibertad sindical
dc.subjectSindicatos
dc.subjectEmpresa privada
dc.titleEl Derecho de Libertad Sindical y las implicancias jurídicas derivadas de la aplicación del Artículo 14 del T.U.O. de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución