dc.contributorSalazar Rebaza, Carola Rosana
dc.creatorLlontop Grados, Steven Edinson
dc.creatorMorillo Castro, Victor Samuel
dc.date.accessioned2023-04-26T23:42:05Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:19:01Z
dc.date.available2023-04-26T23:42:05Z
dc.date.available2023-05-23T13:19:01Z
dc.date.created2023-04-26T23:42:05Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.identifierLlontop, S. E., & Morillo, V. S. (2022). Indicadores económicos y financieros de los principales bancos del Perú en el periodo 2018-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33222
dc.identifier657.48 LLON 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382097
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los principales indicadores económicos y financieros de los principales bancos del Perú, periodo 2018-2021, con la finalidad de conocer su comportamiento y variaciones, bajo condiciones normales; así como durante la contigencia generada por la pandemia de la Covid – 19. La investigación es de tipo básica, cuenta con un nivel descriptivo y diseño no experimental, debido a que se centra en realizar el análisis de los hechos tal y como han sucedido, y no presenta manipulación de variables, para ello utiliza la técnica del análisis documental a través de su instrumento denominado ficha de análisis documental, que se utiliza en los Estados Financieros, indicadores, memorias anuales e informes económicos publicados en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y otras entidades gubernamentales. Como conclusión se indica que los indicadores económicos y financieros de los principales bancos del Perú, durante el periodo 2018-2021 se mantienen en su mayoría estables durante el periodo de emergencia sanitaria (2020); manifestando ligeras tendencias negativas debido a la conyuntura, que no son significativas para el desarrollo del sector y mostrando una rápida recuperación y estabilización en el periodo subsiguiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectContabilidad financiera
dc.subjectAdministración financiera
dc.subjectPlanificación financiera
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectRiesgo financiero
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectLiquidez
dc.subjectIndicadores
dc.subjectCartera crediticia
dc.subjectMorosidad
dc.titleIndicadores económicos y financieros de los principales bancos del Perú en el periodo 2018-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución