dc.contributorVillena Presentación, Ricardo
dc.creatorGrandez Bermudez, Astrid Carolina
dc.creatorOrellana Chuquillanqui, Ruth Nora
dc.date.accessioned2023-04-11T22:44:36Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:18:13Z
dc.date.available2023-04-11T22:44:36Z
dc.date.available2023-05-23T13:18:13Z
dc.date.created2023-04-11T22:44:36Z
dc.date.issued2023-01-04
dc.identifierGrandez, A. C., & Orellana, R. N. (2022). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la ley N° 29783 para minimizar los accidentes laborales en el taller mecánico L & M Repuestos y Servicios Generales S. A. C., Lima 2021-2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33065
dc.identifier658.28 GRAN/I 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382083
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se enfocó en implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la ley N° 29783, cuyo objetivo principal fue minimizar los accidentes laborales en la entidad L & M Repuestos y Servicios Generales S.A.C., es decir lograr reducir el índice de frecuencia de accidentes, el índice de severidad y el índice de accidentabilidad. La implementación del sistema se realizó en cuatro etapas, siendo la primera, de diagnóstico donde se identificó la situación inicial con relación al SG-SST mediante el estudio de Línea Base, la segunda etapa fue de planificación, aquí se planteó el cómo se elaboró las documentaciones SST necesarios, la siguiente etapa fue de ejecución donde se exhibió a todo el personal las documentaciones en conjunto con las actividades programadas y por último la fase de evaluación mediante las inspecciones, auditorías y revisión. Los resultados post implementación demostraron que existe una reducción del índice de frecuencia de accidentes, severidad y accidentabilidad en un 100%, es decir, los accidentes incapacitantes y días perdidos que eran sesenta se redujeron a cero. Por otro lado, se realiza el análisis costo- beneficio teniendo como resultado la confirmación de la rentabilidad del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectSeguridad industrial y ocupacional
dc.subjectIngeniería de seguridad
dc.subjectMedidas de seguridad
dc.subjectSistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
dc.subjectAccidentes laborales
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la ley N° 29783 para minimizar los accidentes laborales en el taller mecánico L & M Repuestos y Servicios Generales S. A. C., Lima 2021-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución