dc.contributorMarcial Guarderas, Tadeo Wilfredo
dc.creatorReyes Alvarado, Joyce Carolina
dc.date.accessioned2023-03-23T15:53:58Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:17:12Z
dc.date.available2023-03-23T15:53:58Z
dc.date.available2023-05-23T13:17:12Z
dc.date.created2023-03-23T15:53:58Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifierReyes, J. C. (2022). Acústica arquitectónica en el diseño del nuevo conservatorio de música en la provincia de Trujillo en el año 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32838
dc.identifier729.29 REYE 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32838
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382065
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo establecer como la acústica arquitectónica condiciona el diseño del nuevo conservatorio de música de la ciudad de Trujillo, basados en crear ambientes que sean funcionales para el desarrollo de las actividades de este equipamiento; para ello se realizó el análisis de diferentes casos arquitectónicos que aplicaron condicionantes acústicas como premisa en su diseño y así poder obtener los lineamientos de diseño que se implantaron en el objeto arquitectónico. Así mismo se realizó una entrevista para poder saber la demanda de estudiantes por año en el conservatorio, que sirvió para poder realizar el análisis para proyectar la población que será atendida dentro de 30 años; de esta manera obtuvimos el dimensionamiento y envergadura del proyecto. Finalmente se llegó a desarrollar el programa arquitectónico obtenido de una entrevista al director del Conservatorio Carlos Valderrama, este programa ayudó a determinar el área que requiere el equipamiento, para así poder emplazar el objeto materia de esta investigación.
dc.description.abstractThe objective of this research was to establish how architectural acoustics condition the design of the new music conservatory in the city of Trujillo, based on creating environments that are functional for the development of the activities of this facility; For this, the analysis of different architectural cases was carried out that applied acoustic conditions as a premise in their design and thus be able to obtain the design guidelines that were implanted in the architectural object. Likewise, an interview was conducted to know the demand for students per year in the conservatory, which served to carry out the analysis to project the population that will be served within 30 years; in this way we obtained the dimensioning and scope of the project.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAcústica arquitectónica
dc.subjectConservatorios de música
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArchitectural acoustics
dc.subjectConservatory of music
dc.subjectDesign constraints
dc.titleAcústica arquitectónica en el diseño del nuevo conservatorio de música en la provincia de Trujillo en el año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución