dc.contributor | Olórtegui Alcalde, Luis Miguel | |
dc.creator | Santiago Sosa, Jhoysi Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T22:03:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T13:16:17Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T22:03:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T13:16:17Z | |
dc.date.created | 2023-03-28T22:03:35Z | |
dc.date.issued | 2022-07-30 | |
dc.identifier | Santiago, J. P. (2022). Factores limitantes en la comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32939 | |
dc.identifier | 658.8 SANT/F 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/32939 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382049 | |
dc.description.abstract | El valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro- VRAEM, se asienta en diez provincias de cinco regiones tales como Cusco, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Junín. Actualmente, su economía principal es agropecuaria y se concentra en la producción de cacao, café y hoja de coca. Siendo inmersas ante los ojos del foráneo por su lucha constante contra el narcotráfico y erradicación de la hoja de coca. Sin embargo, el cacao hoy conocido como cultivo alternativo está llevando a sus productores a trabajar a pérdida, pero resiste por la tenacidad de familias y asociaciones acopiadoras de cacao.
El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General determinar los factores limitantes en la Comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri, Provincia de La Convención, Departamento de Cusco.
El nivel y diseño de investigación es no experimental. De enfoque mixto ya que se usó la técnica encuesta y entrevista a profundidad. El cuestionario fue aplicado a 80 productores de cacao en el distrito de Kimbiri, quienes representaron la población encuestada.
La conclusión principal fue: Los factores limitantes en la comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri se ve limitada en mayor porcentaje por el ataque y control de plagas al cultivo, la falta y ausencia de capacitación técnico y comercial, problemas con el financiamiento para la producción de cacao, reducida promoción del producto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Marketing | |
dc.subject | Distribución | |
dc.subject | Cacao | |
dc.subject | Cultivos | |
dc.subject | Promoción de ventas | |
dc.subject | Producción | |
dc.subject | Productores cacaoteros | |
dc.title | Factores limitantes en la comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |