dc.contributorCampos Vasquez, Neicer
dc.creatorAngulo Zubieta, Gian Marco Jardel
dc.creatorPolanco Rojas, Jenny Jessenia
dc.date.accessioned2023-05-04T13:39:32Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:15:08Z
dc.date.available2023-05-04T13:39:32Z
dc.date.available2023-05-23T13:15:08Z
dc.date.created2023-05-04T13:39:32Z
dc.date.issued2022-12-30
dc.identifierAngulo, G. M., & Polanco, J. J. (2022). Correlación de la gestión de proyectos en los gobiernos locales con la implementación de la metodología BIM y proceso convencional, en el distrito de Ventanilla, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33253
dc.identifier690.068 ANGU/C 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6382025
dc.description.abstractEl alcance principal de esta investigación es determinar la correlación en la gestión de proyectos de la metodología tradicional y la implementación de la metodología BIM en los gobiernos locales, como en el distrito de Ventanilla. La importancia radica en encontrar cuáles son las dificultades durante la implementación de esta metodología, proyectar que los gobiernos locales se familiaricen con la metodología BIM, saber cuáles son las herramientas más óptimas para aplicarlas en las diferentes etapas de un proyecto, pero sobre todo saber el impacto que genera la metodología BIM en la gestión de proyectos referente a metodología convencionales. Para ello, se realizó encuestas al personal profesional que trabaja en el área de proyectos del gobierno local de Ventanilla, en donde se encontró que el 83% de los proyectistas encargados de desarrollar los expedientes tienen conocimientos BIM, pero sólo el 86% de ellos aplica BIM aproximadamente desde hace 5 años; además, se evidenció la capacidad y conocimientos que tienen acerca de la metodología BIM y sus herramientas. Asimismo, se analizó la cantidad de proyectos viables que fueron aprobados durante la anterior gestión y actual gestión en el gobierno local de estudio; de igual forma se obtienen los datos de un proyecto que se viene desarrollando proyectando con la implementación BIM. Finalmente, se muestran comentarios de autores que comparten el mismo propósito de esta investigación como también las diferentes mejoras y soluciones que deben tener los gobiernos locales para una ejecución de proyecto con mayor éxito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation7%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectGestión de la construcción
dc.subjectProyectos de edificación
dc.subjectAlbañilería
dc.subjectMetodología BIM
dc.subjectGestión de proyectos
dc.titleCorrelación de la gestión de proyectos en los gobiernos locales con la implementación de la metodología BIM y proceso convencional, en el distrito de Ventanilla, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución