dc.contributor | Silva Kuo - Ying, Gustavo Antero | |
dc.creator | Senmache Chilon, Monica Luz | |
dc.creator | Sirlopu Velasquez, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-03-31T22:01:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T13:11:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-31T22:01:32Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T13:11:07Z | |
dc.date.created | 2023-03-31T22:01:32Z | |
dc.date.issued | 2022-11-28 | |
dc.identifier | Senmache, M. L., & Sirlopu, M. A. (2022). Responsabilidad social empresarial como deber jurídico y su influencia en la licencia social, desde la experiencia de Compañía Minera Poderosa. 2017-2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32987 | |
dc.identifier | 342.066 SENM 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/32987 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6381954 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la influencia de la Responsabilidad social empresarial como deber jurídico en la licencia social, desde la experiencia de Compañía Minera Poderosa, 2017-2019. La tesis fue de tipo cualitativa, básica, descriptiva y correlacional; realizando el estudio sobre la muestra consistente en el análisis documental de 6 ejemplares de la empresa minera y de su ONG, el cual fue complementada con la aplicación de 24 encuestas y 6 entrevistas a abogados expertos en Derecho Minero y Derecho Empresarial, y las entrevistas a la Sub Gerente del área de Responsabilidad Social y Comunicaciones de la empresa minera y del Secretario Ejecutivo de la Asociación Patáz. Asimismo, los resultados mostraron que las empresas del sector minero deben actuar con transparencia y operar respetando las percepciones de las comunidades, como un factor determinante para la obtención y conservación de la licencia social. En tal sentido, se concluyó que es necesario establecer lineamientos con criterios básicos de Responsabilidad social empresarial como deber jurídico para la obtención y conservación progresiva de la licencia social, puesto que posibilitará el desarrollo entre la empresa minera y sus comunidades, protegiendo los derechos e intereses de cada uno, para superar problemas sociales y alcanzar el desarrollo sostenible. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Responsabilidad administrativa | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.subject | Aspectos jurídicos | |
dc.subject | Responsabilidad social de las empresas | |
dc.subject | Licencia social | |
dc.subject | Empresas mineras | |
dc.subject | Comunidades | |
dc.title | Responsabilidad social empresarial como deber jurídico y su influencia en la licencia social, desde la experiencia de Compañía Minera Poderosa. 2017-2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |