dc.contributorCarbajal Rodríguez, Juan Gabriel
dc.creatorAbril Susanivar, Samantha
dc.date.accessioned2023-05-05T16:08:43Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:10:32Z
dc.date.available2023-05-05T16:08:43Z
dc.date.available2023-05-23T13:10:32Z
dc.date.created2023-05-05T16:08:43Z
dc.date.issued2023-03-20
dc.identifierAbril, S. (2022). Centro de salud mental arteterapéutico para mejorar el ámbito psicosocial de la comunidad infantil en Comas - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33263
dc.identifier720.068 ABRI 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6381942
dc.description.abstractLa presente investigación, se basa en la proyección de un centro infantil arteterapéutico que se desarrolla en el distrito de Comas. En el primer capítulo se describe la realidad problemática donde se habla de la situación de los servicios de salud mental, la cobertura a nivel regional y distrital de dichos servicios. Luego de ello, se indica los objetivos y las justificaciones del objeto arquitectónico, para poder determinar el alcance del nuevo equipamiento propuesto, también se muestra el estudio de la población insatisfecha. Posterior a ello, se enuncia el marco normativo donde se menciona bajo que normas se plantea en proyecto propuesto, luego se presentan los referentes arquitectónicos, la metodología de investigación, las dimensiones y los indicadores que se usaran en el proyecto. Al final de este capítulo se muestra los resultados de los casos arquitectónicos estudiados a través de un cuadro de resumen, el cual nos dará los lineamientos finales para el diseño arquitectónico. A continuación, se explica el estudio del emplazamiento para el proyecto, empezando desde la idea rectora en el cual incluye el análisis urbano y los criterios que se toman de acuerdo con el entorno para poder plantear la propuesta arquitectónica. Para concluir, se muestra las conclusiones y recomendaciones de la investigación que ayudaran a complementar la investigación realizada. La investigación se centra en la salud mental y las relaciones psicosociales mostradas frecuentemente en niños que presentan trastornos de depresión, ansiedad y problemas emocionales se tiene como propósito brindar nuevas metodologías y terapias de rehabilitación e inserción a través del arte donde el usuario se pueda desenvolver libremente, encuentre espacio y esto le permita sentirse completo y a gusto consigo mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectProyectos arquitectónicos
dc.subjectServicios de salud mental
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectCentros de rehabilitación
dc.subjectPlanificación urbana
dc.titleCentro de salud mental arteterapéutico para mejorar el ámbito psicosocial de la comunidad infantil en Comas - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución