dc.creatorWojtczak, Andrzej
dc.date.accessioned2023-03-29T20:36:34Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:09:54Z
dc.date.available2023-03-29T20:36:34Z
dc.date.available2023-05-23T13:09:54Z
dc.date.created2023-03-29T20:36:34Z
dc.date.issued2006-09
dc.identifierWojtczak, Andrzej. (2006). Profesionalismo médico: una problemática global. Educación Médica, 9(3), 48-49. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32955
dc.identifier.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/32955
dc.identifierEducación Médica
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6381934
dc.description.abstractVirtualmente, todo el mundo está de acuerdo en que la medicina es un cometido moral, una profesión cuyos miembros comulgan con una serie de principios válidos desde hace mucho tiempo, como el respeto hacia los demás, la empatía, la compasión, la honestidad y la integridad, el altruismo y la excelencia profesional. El concepto de profesionalismo médico encuentra sus raíces en estos principios, constituyendo los fundamentos de un contrato colectivo con la sociedad que tradicionalmente ha hecho de la medicina algo diferente de otras profesiones u ocupaciones.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Educación Médica
dc.publisherES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectÉtica médica
dc.subjectÉtica profesional
dc.subjectMedicina
dc.subjectEjercicio profesional
dc.subjectProfesión médica
dc.titleProfesionalismo médico; una problemática global
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución