dc.contributorCubas Rodríguez, Julio César
dc.creatorVaca Bolaños, Clinton Yerson
dc.date.accessioned2023-05-09T21:13:24Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:08:33Z
dc.date.available2023-05-09T21:13:24Z
dc.date.available2023-05-23T13:08:33Z
dc.date.created2023-05-09T21:13:24Z
dc.date.issued2023-02-25
dc.identifierVaca, C. Y. (2022). Propuesta de mejora mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing, para incrementar la productividad en el área de producción en una empresa molinera, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33321
dc.identifier658.51 VACA 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6381907
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se logró eliminar los principales problemas de la empresa Molino Paquito E.I.R.L por medio de la aplicación de herramientas lean Manufacturing y determinar su efecto en la productividad. El objetivo general que se tiene es: Determinar cómo influye la propuesta de mejora mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing en el área de producción, para incrementar la productividad en la Empresa Molinera, Trujillo 2022. Para ello, se realizó un diagnóstico donde se pudo identificar las causas raíz, que se plasmaron en un diagrama de Pareto. De igual manera, las herramientas de mejora en este trabajo de investigación fueron las siguientes TPM, 5S, Kanban y SMED, las cuales permitieron desarrollar de manera ordena, planificada y controlada las operaciones de la organización. Posteriormente se realizó un análisis económico-financiero para comprobar que el estudio realizado es factible para la empresa, dado que se obtuvo un VAN S/ 965,866.31, TIR 82%, PRI 4.48, TMAR 20.11% y B/C de 1.8 años. Es así que, la pérdida inicial en el área de producción es de S/ 22,552.32 luego con la propuesta de mejora la perdida es de S/15,118.44, por año; obteniendo así un beneficio de S/. 7,433.88, por año. Llegando así a la conclusión que esta propuesta es viable y rentable para la empresa Molino Paquito E.I.R.L.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectControl de la producción
dc.subjectMantenimiento productivo total
dc.subjectAdministración de planta
dc.subjectLean Manufacturing
dc.subjectMetodología 5s
dc.subjectMétodo Kanban
dc.titlePropuesta de mejora mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing, para incrementar la productividad en el área de producción en una empresa molinera, Trujillo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución