dc.contributorOrtega Saco, Juan Alejandro
dc.creatorLopez Alvarado, Monica Paola
dc.date.accessioned2023-04-14T15:46:21Z
dc.date.accessioned2023-05-23T13:08:10Z
dc.date.available2023-04-14T15:46:21Z
dc.date.available2023-05-23T13:08:10Z
dc.date.created2023-04-14T15:46:21Z
dc.date.issued2022-12-13
dc.identifierLopez, M. P. (2022). Implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en la empresa Terranova SAC, Lima 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33097
dc.identifier613.62 LOPE 2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/33097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6381901
dc.description.abstractEl presente trabajo, tiene como finalidad implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en la empresa TERRANOVA cuyo objetivo es reducir los riesgos laborales a la que actualmente se encuentran expuestos los trabajadores y organización. Para la aplicación del sistema en el presente trabajo nos basamos en la metodología PHVA (Deming) - (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), el cual nos permitirá mejorar continuamente. TERRANOVA siendo una empresa joven en el mercado, está comprometida con sus trabajadores y demás partes interesadas; la implementación del SGSST está alineada al cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo, establecida desde inicio del año 2022. Inicialmente se realizó el diagnóstico situacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Terranova, se determinó un nivel carente de cumplimiento no aceptable de un 5% siento esta la base inicial; además se identificó 37 riesgos con gravedad significativo (4 riesgos inminentes, 2 riesgos alto, 24 riesgos notables y 7 riesgos moderados), posteriormente luego de analizar los riesgos existentes en las áreas de trabajo, se identificó, planteó e implementó controles y acciones de mejora que ayudaron a reducir los riesgos y mejorar la situación inicial. Finalmente se obtuvo que luego de la implementación del SGSST el nivel de cumplimiento obtuvo un 88.72%, con 2 riesgos altos y 35 riesgos aceptables y finalmente la cantidad de accidentes incapacitantes con días de descanso médico, disminuyeron notablemente de 14 en el periodo 2021 a 1 accidente en el periodo 2022.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation0%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectSistema de Gestión de Seguridad y Salud
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectMetodología PHVA
dc.titleImplementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en la empresa Terranova SAC, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución