dc.creatorCadena, Óscar
dc.creatorSánchez, John Jairo
dc.date.accessioned2023-05-04T20:24:44Z
dc.date.available2023-05-04T20:24:44Z
dc.date.created2023-05-04T20:24:44Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifierCadena, Ó. & Sánchez, J. (2023). Modelos de fuente de sismicidad LP para la actividad del volcán Galeras 2004-2010 (Colombia). En: Masías, P. & Ortega, M., eds., Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, pp. 58-60.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4484
dc.identifierLibro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO
dc.description.abstractEl volcán Galeras (VG), se encuentra localizado al suroccidente de Colombia, a 9 km de la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño. En su zona de influencia habitan alrededor de 500 000 personas. El VG pertenece al Complejo Volcánico Galeras (CVG) al que se le ha estimado más de 1 millón de años (Cepeda, 1985) y que comprende 6 estados a lo largo de su evolución. Según los estudios de Murcia y Cepeda (1991), los centros eruptivos del CVG están conformados principalmente por depósitos de flujos de lavas, depósitos de flujos piroclásticos, depósitos de caídas de cenizas, depósitos de avalanchas de escombros y depósitos de flujos de lodo. El CVG está formado sobre uno de los segmentos del Sistema de Fallas Romeral, cuya dirección aproximada en este punto es de 45° noreste. A lo largo de su evolución, el CVG ha presentado erupciones efusivas y explosivas que han formado un estratovolcán y dos calderas (Calvache, 1990), estas últimas con edades aproximadas de 560 000 años BP y 150 000 – 40 000 años BP, por otra parte, hace 12 000 a 5 000 años se presentó un colapso en el costado occidental del edificio favorecido por la alteración hidrotermal y la elevada pendiente.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationIX Foro Internacional de Peligros Volcánicos “Volcanes y Sociedad: Riesgo y Prevención”, Arequipa, 2-4 noviembre, 2022.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectVolcanes
dc.subjectSismicidad
dc.subjectActividad volcánica
dc.subjectMonitoreo de volcanes
dc.titleModelos de fuente de sismicidad LP para la actividad del volcán Galeras 2004-2010 (Colombia)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución