dc.contributorRivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.creatorVera Loza, Daniel Arturo
dc.date.accessioned2022-11-18T19:58:32Z
dc.date.accessioned2023-05-23T12:29:04Z
dc.date.available2022-11-18T19:58:32Z
dc.date.available2023-05-23T12:29:04Z
dc.date.created2022-11-18T19:58:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierVera D. Calidad de vida en estudiantes de enfermería en época de pandemia, UNMSM, 2022 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2022.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18767
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6380165
dc.description.abstractDeterminar la calidad de vida en época de pandemia de los estudiantes de enfermería de la UNMSM – 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, método descriptivo, nivel aplicativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de enfermería de la UNMSM sometidos a los criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue la encuesta; el instrumento, un cuestionario WHOQOL-BREF, con validez y confiabilidad aceptable. Del 100% (90) de los estudiantes de enfermería, el 60% (54) presentan una regular calidad de vida, 33% (30) buena y 7% (6) mala. La mayoría de los estudiantes de enfermería de la UNMSM durante la época de pandemia percibieron una calidad de vida regular, lo que implica que aún deben desarrollar estrategias de mejora para lograr el bienestar integral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEstudiantes de enfermería
dc.subjectPandemias
dc.titleCalidad de vida en estudiantes de enfermería en época de pandemia, UNMSM, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución