dc.contributorJiménez Aliaga, Karim Lizeth
dc.contributorIntiquilla Quispe, Adrian Arturo
dc.creatorSerrano Cervantes, Lisbet Karina
dc.date.accessioned2023-04-14T19:19:43Z
dc.date.accessioned2023-05-23T12:27:38Z
dc.date.available2023-04-14T19:19:43Z
dc.date.available2023-05-23T12:27:38Z
dc.date.created2023-04-14T19:19:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSerrano L. Multifuncionalidad de hidrolizados proteicos a partir de semillas de Erythrina edulis de diferentes regiones del Perú [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6380076
dc.description.abstractLas Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes son consideradas una epidemia; el riesgo de padecerlas crece con la presencia de factores de riesgo metabólicos como el aumento de presión arterial, sobrepeso y obesidad, hiperglucemia e hiperlipidemia. Los hidrolizados proteicos multifuncionales de semillas de leguminosas, contienen péptidos bioactivos capaces de actuar sobre diferentes dianas terapéuticas a través de múltiples mecanismos de acción. Erythrina edulis (pajuro) es una leguminosa con alto contenido de proteínas de alta calidad que tiene potencial como fuente de péptidos bioactivos. En este trabajo se evaluó la multifuncionalidad de los hidrolizados proteicos a partir de semillas de Erythrina edulis de diferentes regiones del Perú, como Apurímac (AP), La Libertad (LL) y Amazonas (AM). Los concentrados proteicos de las semillas fueron hidrolizados de forma secuencial con pepsina (0.7 FIP-U/mg), pancreatina (0.35 FIP-U/mg) y alcalasa (2.4 U/g) durante 30, 60 y 120 min, respectivamente. Los hidrolizados finales de semillas de AP, LL y AM, presentaron un elevado grado de hidrólisis, 42.76±0.21, 44.53±0.25 y 48.85±0.22%, respectivamente y en coherencia se observó un buen perfil antioxidante con valores TEAC-ABTS de 0.94, 0.94 y 1.19 μmol TE/mg prot y TEAC-ORAC de 3.25, 3.29 y a 3.35 μmol TE/mg prot; así como actividad inhibitoria de ECA a 30 ug/mL (69.78, 74.02 y 74.17%) y DPP4 a 60 ug/uL(15.31, 12.74 y 16.87%), relacionadas con propiedades antioxidantes, antihipertensivas y antidiabéticas; respectivamente. El hidrolizado proteico de semillas de pajuro, de las tres regiones en estudio, presentaron actividad antioxidante, inhibidora de ECA y DPP4, evidenciando su multifuncionalidad, por ende, podría ser utilizado como ingrediente en la elaboración de alimentos funcionales y/o nutracéuticos con potencial para la prevención de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectErythrina
dc.subjectAntioxidantes - Uso terapéutico
dc.subjectHidrolisados de proteína
dc.titleMultifuncionalidad de hidrolizados proteicos a partir de semillas de Erythrina edulis de diferentes regiones del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución