dc.contributorLoo Valverde, Maria Elena
dc.creatorPohl Sanchez, José Andrés
dc.date.accessioned2023-04-29T02:21:03Z
dc.date.accessioned2023-05-23T12:16:45Z
dc.date.available2023-04-29T02:21:03Z
dc.date.available2023-05-23T12:16:45Z
dc.date.created2023-04-29T02:21:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6379706
dc.description.abstractIntroducción: La Diabetes Mellitus Tipo II (DM2) es una enfermedad crónica que se encuentra catalogada como uno de los principales problemas de salud global en materia de salud pública y la adherencia a su tratamiento farmacológico se encuentra afectada por diversos factores sociales, demográficos y culturales. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores socioculturales y la adherencia al tratamiento en diabetes mellitus tipo II en personas de 18 años a más según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2020. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de corte transversal, retrospectivo realizado con los datos de fuente secundaria obtenidos en la ENDES 2020. Resultados: De las 848 personas evaluadas, se evidenció que las personas que tienen como lenguaje materno el quechua, aimara u otra lengua nativa u originaria tienen una menor probabilidad de ser adherentes al tratamiento (RPa = 0.88, IC 95% [0.79-0.98], p = 0.020) mientras que aquellas personas que cuentan con un seguro de EsSalud, FFAA y PNP o seguros privados tienen una mayor probabilidad de tener una mejor adherencia al tratamiento (RPa = 1.12, IC 95% [1.04-1.21], p = 0.004) Conclusiones: Se encontró asociación entre el lenguaje materno y el tipo de aseguramiento en salud como factores que influencian en la adherencia al tratamiento en Diabetes Mellitus Tipo II, para estas poblaciones se recomienda el desarrollo de estrategias multisectoriales que permitan mejorar las condiciones de acceso a la salud, aseguramiento y relación médico – paciente con la comunidad que permitan incrementar la adherencia al tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectDiabetes Mellitus, cumplimiento y adherencia al tratamiento, factores sociales, factores culturales.
dc.titleFACTORES SOCIOCULTURALES ASOCIADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN DIABETES MELLITUS TIPO II EN PERSONAS DE 18 AÑOS A MÁS SEGÚN ENDES 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución