dc.contributor | Norka Rocío Guillen Ponce | |
dc.creator | Gomez Chunqui, Ana Maria | |
dc.date.accessioned | 2023-04-29T02:13:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T12:15:41Z | |
dc.date.available | 2023-04-29T02:13:57Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T12:15:41Z | |
dc.date.created | 2023-04-29T02:13:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6270 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6379505 | |
dc.description.abstract | Introducción: La Diabetes Mellitus es una enfermedad de salud pública que se encuentra en aumento a nivel mundial. Debido a la pandemia por COVID-19 la salud de los pacientes diabéticos se ha visto afectada no solo por el alto riesgo de mortalidad sino por la dificultad para su control y seguimiento durante este confinamiento; por ello, la importancia del laboratorio clínico como medio de representación del estado del paciente diabético durante la pandemia.
Objetivo: Determinar la correlación entre Glicemia Basal y Hemoglobina Glicosilada en pacientes diabéticos atendidos en el Centro Materno-Infantil Virgen del Carmen durante pandemia por COVID-19, Enero-Setiembre 2021.
Métodos: Esta investigación es un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo. El tamaño de la muestra obtenida fue de 81 pacientes. Posterior a la recolección de datos se realizó un análisis para determinar la correlación entre los valores de Glicemia Basal y Hemoglobina Glicosilada
Resultados: La correlación se obtuvo por el coeficiente de correlación de Spearman obteniéndose 0,868 con un p valor de 0,01. De la muestra estudiada el 66,7% representa el género femenino, con una edad promedio de 60.49 años, el 60.49% es procedente de la capital y el 72.84% tiene un tiempo de enfermedad menor de 8 años. Además, aquellos pacientes que tenían un tiempo de enfermedad mayor o igual a 8 años tuvieron una mediana mayor de 1.35% de HbA1c en comparación con los que tienen un tiempo de enfermedad menor a 8 años.
Conclusiones: Existe una correlación positiva y alta entre la Glucemia Basal y Hemoglobina Glicosilada; además el modelo de regresión lineal para HbA1c mostro un R2 de 0.72 lo cual representa una asociación importante entre ambas variables. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Ricardo palma | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | |
dc.source | Repositorio institucional - URP | |
dc.subject | Hemoglobina Glicosilada; Glucosa Basal; Diabetes Mellitus Tipo 2. | |
dc.title | Correlación entre Glicemia basal y Hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos atendidos en el Centro Materno-Infantil Virgen del Carmen durante pandemia por covid-19, enero-setiembre 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |