dc.contributorHuertas Mantilla, Leonardo Percy
dc.creatorPonce Gutiérrez, Luis Dennis
dc.date.accessioned2023-05-04T16:17:17Z
dc.date.accessioned2023-05-23T12:15:16Z
dc.date.available2023-05-04T16:17:17Z
dc.date.available2023-05-23T12:15:16Z
dc.date.created2023-05-04T16:17:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6340
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6379424
dc.description.abstractEn la investigación que se analizó esta en relación entre estrés académico y autoestima,está enmarcado las dimensiones del estrés académico (estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento) y las dimensiones de la autoestima (en sí mismo, social y familiar), teniendo como objetivo determinar el nivel de relación entre el estrés académico y la autoestima en los estudiantes de un Instituto Tecnológico Publico de la ciudad de Huancayo, en el 2021. La investigación es de corte cuantitativa, de nivel correlacional, de tipo básica, de diseño no experimental, de tipo transversal. Los resultados encontrados son , que no existe relación significativa entre el estrés académico y la autoestima (sólo existe relación significativa, negativa y muy débil entre la dimensión estresores y autoestima familiar). La conclusión de la investigación, es que no existe relación entre el estrés académico y la autoestima, debido a que los estudiantes presentan estrés académico bajo y autoestima baja.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectEstrés
dc.subjectestrés académico
dc.subjectautoestima
dc.subjectrelación
dc.titleEstrés académico y Autoestima en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Huancayo - 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución