dc.contributorUriondo Ore, Victor Gustavo
dc.creatorOrosco Ttamiña, Miguel Angel
dc.date.accessioned2023-04-25T17:57:12Z
dc.date.accessioned2023-05-23T12:14:50Z
dc.date.available2023-04-25T17:57:12Z
dc.date.available2023-05-23T12:14:50Z
dc.date.created2023-04-25T17:57:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6260
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6379331
dc.description.abstractEl diagnóstico de fascitis necrotizante resulta en ocasiones muy difícil y en etapas tempranas amerita mucha experiencia clínica, esto debido a que al inicio los signos y síntomas son similares a las de otras patologías, como las dermatitis o infecciones de tejidos blandos. Cabe resaltar que la mortalidad cursa alrededor del 40% siendo más frecuente en fases avanzadas por lo que el tiempo de diagnóstico inicial y la decisión de tratamiento oportuno es de suma importancia para la morbimortalidad del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectindicador de riesgo de laboratorio
dc.subjectfascitis necrotizante
dc.subjectdiagnóstico temprano
dc.subjectEficacia
dc.titleEficacia del indicador de riesgo de laboratorio para fascitis necrotizante, en predecir diagnóstico temprano de fascitis necrotizante en Hospital Alberto Sabogal Sologuren julio 2019 - mayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución