dc.contributorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.creatorUrbina Castañeda, Fredi Rolan
dc.date.accessioned2021-03-22T17:18:43Z
dc.date.accessioned2023-05-23T10:00:07Z
dc.date.available2021-03-22T17:18:43Z
dc.date.available2023-05-23T10:00:07Z
dc.date.created2021-03-22T17:18:43Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/55152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6378281
dc.description.abstractTítulo: el delito de feminicidio y la protección jurídica del NNA se realizó en él. Distrito de San Martín de Porres, Lima-2018. El feminicidio es el asesinato de las mujeres por la condición de tales por la acción del victimario, está constituido por conductas misóginas, por el odio, desprecio por la discriminación de género, por las diferencias estructurales entre género masculino y el género femenino, la supremacía patriarcal de la diferencia de género de los hombres machistas, se dio hace muchas décadas atrás contra las féminas, conformado por mecanismos de dominio, castigo, violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia económica, donde se vulneró su derecho divino, derecho a la vida , y sus derechos humanos, la violencia por parte de los hombres, deliberada o no, es preservar la Supremacía masculina. Se trata de un concepto político que permite visibilizar la posición de subordinación, desigualdad, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres por el simple hecho de ser mujeres. Al momento que se vulneró los derechos fundamentales del NNA, por la muerte de su madre por acción de su agresor, el niño queda en situación de abandono, él niño es discriminado, en todos sus derechos fundamentales como el derecho a la vida, salud, educación, vivienda, al agua a la libertad de expresión y recreación, el Ejecutivo deberá restituirles todos estos derechos al menor, y de esta forma garantizar el bienestar físico, psicológico, emocional y jurídico, cuando sus progenitoras de estos niños han sido víctimas de violencia extrema o se vulnere su derecho divino de la madre, terminando con la muerte por acción de su propio esposo, en este caso el Estado es el órgano máximo responsable de dar solución a este problema construyendo más Instituciones o Albergues los que existen son insuficientes para que los niños que se quedaron huérfanos tengan un refugio y un lugar seguro donde puedan vivir, y les sirva como un lugar de protección seguro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFeminicidio - Perú
dc.subjectDelitos contra la mujer - Derecho y Legislación - Perú
dc.subjectViolencia familiar - Derecho y legislación - Perú
dc.subjectDerecho de menores - Derecho y Legislación - Perú
dc.titleDelito Feminicidio y protección jurídica niño, niña y adolescente, en el distrito de San Martín de Porres, Lima 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución