dc.contributorSalvatierra Melgar, Ángel
dc.creatorCarrasco Tamariz, Margarita Lourdes
dc.date.accessioned2021-08-20T23:52:46Z
dc.date.accessioned2023-05-23T09:31:24Z
dc.date.available2021-08-20T23:52:46Z
dc.date.available2023-05-23T09:31:24Z
dc.date.created2021-08-20T23:52:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/66152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6376172
dc.description.abstractEl emprendimiento en la educación está tomando fuerza y se espera que sea una fuente de desarrollo económico de los países. Por ello, se plantea investigar cuáles son los niveles de desarrollo de las características emprendedoras personales en los estudiantes. Siendo el objetivo general identificar cuáles son los niveles de desarrollo de las características emprendedoras personales en los estudiantes del VII ciclo de secundaria en una I. E. de San Martín de Porres 2017 y los objetivos específicos son identificar los niveles de desarrollo de las necesidades de logro, de afiliación. La investigación siguió el método hipotético deductivo; además, es de tipo descriptivo comparativo con un diseño no experimental y de tipo transversal. Su alcance es a los estudiantes del 3.° al 5.° año de una I. E. de San Martín de Porres 2017. Se aplicó el Test de Evaluación de Conductas Emprendedoras el cual consta de 55 declaraciones, de respuestas politómicas. Fue validado mediante juicio de expertos y tiene una alta confiabilidad de 0,902. La investigación concluye que los niveles de desarrollo de las características emprendedoras personales de los estudiantes del VII ciclo de secundaria no son diferentes en una I. E. de San Martín de Porres 2017, de acuerdo a las características de la muestra. De acuerdo al grado de estudio no existe diferencia significativa en los puntajes dados por los estudiantes, con un p = 0,278 > 0,05; por edad, tiene una p= 0.917 > 0,05 y por género p= 0,498 > 0,05; por lo tanto, no hay diferencias significativas y se puede concluir que los niveles de desarrollo de las características emprendedoras personales de los estudiantes del VII ciclo de secundaria son similares, comparando el grado de estudios, edad y género.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectInstituciones educativas
dc.subjectEstudiantes universitarios - Actitudes
dc.titleCaracterísticas emprendedoras personales de los estudiantes del VII ciclo de secundaria en una institución educativa de San Martín de Porres, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución