dc.contributorRodríguez Vega, Juan Luis
dc.creatorAcosta Tirado, Flor Milagros
dc.date.accessioned2022-06-13T15:57:59Z
dc.date.accessioned2023-05-23T09:27:31Z
dc.date.available2022-06-13T15:57:59Z
dc.date.available2023-05-23T09:27:31Z
dc.date.created2022-06-13T15:57:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89901
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6375895
dc.description.abstractLa presente investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo propositivo, tiene como objetivo general diseñar un programa de bienestar psicológico para mejorar el afrontamiento de estrés laboral en los colaboradores de una institución municipal de Otuzco, año 2021. La muestra probabilística estuvo conformada por 146 colaboradores de la institución en mención. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Bienestar Psicológico (EBP) de Sánchez Cánovas. Los resultados evidenciaron que predomina en los colaboradores el nivel medio de Estrés laboral (45.9%) y de la dimensión Factores organizacionales (38.4%); predomina el nivel alto en las dimensiones Presión de trabajo (65.8%) y Falta de realización personal (52.1%); y predomina el nivel bajo en la dimensión Falta de apoyo social (48.6%).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectTrabajo - Aspectos psicológicos
dc.subjectEmociones - Aspectos psicológicos
dc.titlePrograma de bienestar psicológico para afrontar el estrés laboral en los colaboradores de una Institución Municipal de Otuzco, año 2021: estudio descriptivo propositivo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución