dc.contributorTovar Zacarías, Carlos
dc.creatorBenito Torres, Isabel Katherine
dc.date.accessioned2021-06-01T18:03:30Z
dc.date.accessioned2023-05-23T09:04:37Z
dc.date.available2021-06-01T18:03:30Z
dc.date.available2023-05-23T09:04:37Z
dc.date.created2021-06-01T18:03:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6374309
dc.description.abstractPara el desarrollo del trabajo de investigación que lleva como título “Educación ambiental y participación de la población para el desarrollo del turismo en los humedales de Ventanilla”, se utilizó la teoría de Smith Sebasto para medir la educación ambiental y la teoría de Manuel Gonzales para medir la participación de los pobladores. La investigación inició en agosto del 2018 hasta julio del 2019. La problemática general planteada en la investigación fue, ¿De qué manera la educación ambiental se relaciona con la participación de la población para el desarrollo del turismo en los humedales de Ventanilla, 2019?, que llego a la conclusión, en función a 379 pobladores aledaños a los humedales, según los resultados obtenidos de la correlación de Spearman Rho, la educación ambiental y participación de los pobladores para el desarrollo del turismo alcanzó el 0.158 la cual indica que existe una relación positiva muy baja, del mismo modo, el nivel de significancia es 0.002 siendo menor a 0.05, con un nivel de confianza de 95%, por la cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, deduciendo que la educación ambiental tiene una relación con la participación de los pobladores para el desarrollo del turismo. La investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación entre educación ambiental y participación de la población para el desarrollo del turismo en los Humedales de Ventanilla, 2019. El trabajo de investigación aplicó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, asimismo, el estudio fue de tipo transversal con un diseño no experimental. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento que se utilizo fue el cuestionario con escala tipo Likert. El cuestionario contaba con Nº25 ítems y fueron analizados con el SPSS para las tablas y prueba de hipótesis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectHumedales - Perú - Ventanilla (Callao)
dc.subjectTurismo - Perú - Callao (Provincia Constitucional)
dc.titleEducación ambiental y participación de la población para el desarrollo del turismo en los Humedales de Ventanilla, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución