dc.contributorPetrlik Azabache, Iván Carlo
dc.creatorJorge Chaupis, Gisela Ketty
dc.creatorMestanza Mestanza, Juan Carlos Pedro
dc.date.accessioned2021-07-10T21:46:36Z
dc.date.accessioned2023-05-23T08:43:47Z
dc.date.available2021-07-10T21:46:36Z
dc.date.available2023-05-23T08:43:47Z
dc.date.created2021-07-10T21:46:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6372810
dc.description.abstractEl presente estudio comprende la realización e implementación de un sistema web para el proceso de selección de personal en el instituto nacional de estadística e informática INEI. La institución se veía en la necesidad de cubrirse la plaza cuando una convocatoria era abierta cada cierto tiempo debido a que se tenía que cumplir con una plaza requerida ya que cada trabajador diariamente debe tener un puesto asignado o por lo contrario las verificaciones por día se retrasaban. El instituto presentaba problemas en el proceso de selección de personal debido a que éste se hacía con un solo flujo ocasionando la demanda de costos y tiempo en el procedimiento empleado, a la vez no todos los candidatos eran evaluados de manera rápida ya que solo se contaba con una persona a cargo del proceso. El presente estudio se lleva a cabo con el fin de mejorar el proceso de selección, de tal manera esta investigación ayudará en la evaluación de cada uno de los candidatos seleccionados de forma eficaz, de forma y agilizando el proceso de selección y para así obtener los resultados de manera rápida que ayudará a la toma de decisiones de manera oportuna. El objetivo principal fue Determinar la influencia del sistema web para el proceso de selección del personal en el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI. Para el análisis, diseño e implementación del sistema informático se empleó la metodología SCRUM y para su desarrollo se utilizó el lenguaje de programación PHP ya que es un lenguaje de código libre y en el cual se pueden crear páginas web dinámicas lo cual es adecuado para el desarrollo web y como gestor de base de datos se empleó MySQL. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño de investigación fue experimental y como tipo de diseño de investigación se utilizó la investigación pre experimental, debido a que la población considerada no fue mayor 33, los datos se analizaron a través de la prueba T-student; el tipo y diseño de investigación es aplicada y pre experimental respectivamente con pre y post test; se utilizó la metodología ágil SCRUM como metodología de desarrollo. Utilizando el sistema web incrementó en un 16.1% el cociente de selección del personal ya que en la medición inicial (Pre-Test) sin el sistema informático obtuvo el 65.60% y un incrementó en un 8.40% el nivel de eficacia en las evaluaciones psicológicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSistema web
dc.subjectProcesos de selección
dc.subjectMetodología
dc.titleSistema web para el proceso de selección del personal en el instituto acional de Estadística e Informática INEI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución