dc.contributorAspiros Bermúdez, Jannet
dc.creatorVasquez Suarez, Cinthia Melissa
dc.date.accessioned2021-09-27T17:40:48Z
dc.date.accessioned2023-05-23T08:42:00Z
dc.date.available2021-09-27T17:40:48Z
dc.date.available2023-05-23T08:42:00Z
dc.date.created2021-09-27T17:40:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69811
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6372682
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el autoconocimiento emocional y el desempeño contextual de los docentes de una universidad privada de Trujillo, 2021. La investigación es básica, con diseño no experimental correlacional simple de corte transversal. Se aplicaron dos encuestas validadas por juicio de expertos utilizando la prueba de V. Aiken, la de inteligencia emocional 1.00 y de desempeño contextual 0.926, ambas con validez fuerte. Se aplicó la prueba de confiabilidad con el Alfa de Cronbach para autoconocimiento emocional α= ,848 y desempeño contextual α=,925. Para la normalidad de los datos se utilizó el software SPSS 26, y la prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra de 45 docentes. Se identificó un nivel de autoconocimiento emocional alto de 92.6% y de desempeño contextual un nivel medio de 53.7% en los docentes. Se aplicó la prueba no paramétrica coeficiente de Rho Spearman p=0.648 ≥ 0,05, identificando que no existe relación entre las dos variables de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectDesempeño docente
dc.subjectAutoconocimiento
dc.titleNivel de autoconocimiento emocional y el desempeño contextual de los docentes de una universidad privada de Trujillo, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución