dc.contributorDíaz Espinoza, Maribel
dc.creatorAlberca Quiroz, Emerson
dc.date.accessioned2021-09-14T19:45:37Z
dc.date.accessioned2023-05-23T08:39:54Z
dc.date.available2021-09-14T19:45:37Z
dc.date.available2023-05-23T08:39:54Z
dc.date.created2021-09-14T19:45:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/68594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6372529
dc.description.abstractLa investigación tuvo el objetivo de evaluar la relación entre el conocimiento básico y el fatalismo dentro de la población piurana sobre la pandemia COVID-19, 2021. Se planteó una metodología descriptiva correlacional no experimental con corte transversal y enfoque cuantitativo, en la que se aplicó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario a una muestra de 383 personas residentes en Piura buscando recolectar datos necesarios en el estudio. Posteriormente, dichos datos se procesaron mediante el programa SPSS versión 22, logrando obtener frecuencias, porcentajes y coeficientes correlacionales Rho de Spearman que permitan responder a los objetivos planteados en la investigación. En consecuencia, ello permitió obtener resultados que reflejaron una relación nula entre la variable conocimiento básico y la variable fatalismo, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.030, un R2 de 0,09% y una una significancia bilateral de 0.559; asimismo, se obtuvieron relaciones nulas entre dimensiones y variables. La conclusión final fue que no existe relación significativa entre el conocimiento básico y el fatalismo dentro de la población piurana sobre la pandemia COVID-19, terminando por aceptar la hipótesis nula que establece la no existe relación significativa entre las variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCovid-19 (enfermedad)
dc.subjectPandemias
dc.subjectSalud pública
dc.titleConocimientos básicos y el fatalismo en la población piurana sobre la pandemia covid-19, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución