dc.contributorRodriguez Solorzano, Oscar Alonso
dc.creatorArevalo Albujar, Samir Eduardo
dc.creatorDiaz Quesquen, Sara Bertha
dc.date.accessioned2023-05-19T17:37:47Z
dc.date.accessioned2023-05-23T08:33:36Z
dc.date.available2023-05-19T17:37:47Z
dc.date.available2023-05-23T08:33:36Z
dc.date.created2023-05-19T17:37:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114662
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6372080
dc.description.abstractEl presente proyecto investigativo, tuvo como objetivo principal implementar un plan de mejora de procesos con el fin de incrementar la productividad del área de servicio de la empresa Cardel Group SAC, realizando para esto, un estudio de tipo cuantitativo de acuerdo a su enfoque, con un diseño pre experimental, aplicando una población y muestra no probabilística por conveniencia de los servicios realizados durante el periodo junio a agosto dentro del horario laboral establecido (lunes a sábado de 8:30 am - 6:00pm), teniendo como unidad de análisis, cada servicio realizado por la empresa, ya sea, conversión o instalación de glp o aplicación de mantenimiento preventivo y correctivo a los vehículos durante el periodo junio - agosto 2022 y utilizando la guía de observación y ficha de registro de datos como instrumentos de recolección de información relevante para determinar la situación inicial en la que se encontraba la empresa, la cual era, que no contaba con un plan de trabajo, existía falta de capacitación al personal y una clara falta de organización por parte de los colaboradores de la organización, lo que se debía dar prioridad para su solución de manera casi inmediata, por lo que se optó, por establecer la mejora de procesos en el área de servicio para incrementar la productividad, mediante la implementación de la metodología PHVA en esta área de la empresa, realizando actividades que coadyuvaron al cumplimiento de este fin, como el establecimiento de formatos a utilizar durante el desarrollo de los procesos que brinda la empresa, brindar capacitaciones al personal en temas que contribuyan a mejorar su desempeño laboral y aprovechar mejor su tiempo, así mismo, aplicación de las 5S’ para mantener el orden y buen ambiente laboral, dieron como resultado, que luego de la ejecución de la mejora de procesos en el área de servicio, se incrementó significativamente la productividad de un 64.63% hasta un 84.23%, lo que hace viable la ejecución de mejora de procesos aplicada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectProductividad
dc.subjectPlan de mejora
dc.subjectCiclo Deming
dc.subjectServicio
dc.titlePlan de mejora de procesos para incrementar la productividad en el área de servicio en la Empresa CARDEL GROUP SAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución