dc.contributorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributorChero Medina, Félix Inocente
dc.creatorAponte Rios, Ashlie Melanie
dc.date.accessioned2021-04-08T19:07:18Z
dc.date.accessioned2023-05-23T08:20:29Z
dc.date.available2021-04-08T19:07:18Z
dc.date.available2023-05-23T08:20:29Z
dc.date.created2021-04-08T19:07:18Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6371147
dc.description.abstractLa tesis presenta el objetivo primordial de evaluar criterios de aplicación, prolongación y cese de la prisión preventiva en un contexto de Estado de Emergencia, a fin de proponer la emisión de un Acuerdo Plenario de la Corte Suprema del Perú, que instaure como doctrina legal los criterios que se fijen. El diseño de investigación empleado es cuantitativo experimental, la muestra consta de 09 Jueces penales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Provincia de Chiclayo, 09 fiscales Titulares Provinciales de las tres Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Chiclayo y 60 Abogados penalistas del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, el muestreo es probabilístico por conveniencia. Para la obtención de información se emplean técnicas de observación, y recopilación documental, asimismo, en la recolección de datos, las técnicas de investigación aplicadas son la encuesta y la entrevista. En los resultados obtenidos se destaca que, el 78% de Jueces, el 67% de fiscales y el 80% de Abogados respondieron que creen que es conveniente proponer un Acuerdo Plenario Nacional, a fin de que se establezcan como doctrina legal criterios de aplicación, prolongación, y cese de la prisión preventiva en un contexto de Estado de Emergencia. Se concluye que, a nivel jurisprudencial no existe como doctrina legal vinculante criterios de aplicación, prolongación y cese de la prisión preventiva en un contexto de Estado de Emergencia, por ello, la presente investigación aporta criterios con el fin de que las decisiones de los Jueces penales contengan una debida motivación basada en estándares internacionales, a fin de evitar desnaturalizar la esencia procesal de dicha medida de coerción personal de carácter excepcional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subjectEstado de emergencia
dc.subjectEstado de emergencia - Prolongación
dc.titleCriterios de aplicación, prolongación y cese de la prisión preventiva en un contexto de Estado de Emergencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución