dc.contributorAlva Diaz, Lyda Palmira
dc.creatorAltamirano Julca, Luis Alberto
dc.date.accessioned2022-12-11T18:29:09Z
dc.date.accessioned2023-05-23T07:58:16Z
dc.date.available2022-12-11T18:29:09Z
dc.date.available2023-05-23T07:58:16Z
dc.date.created2022-12-11T18:29:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103428
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6369608
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo; determinar los presupuestos de concurrencia de circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva en el delito de organización criminal en la provincia del Santa, 2021. Metodología aplicada, con un enfoque cualitativo, diseño causal explicativo, se plantea como herramienta la entrevista a seis fiscales de FECOR- SANTA, con la cual podemos obtener resultados que satisfagan nuestra hipótesis. Finalmente se llegó a la conclusión que el presupuesto de concurrencia de circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva en la fiscalía especializada de FECOR-SANTA, 2021, se analiza en base al criterio del fiscal, y se ha determinado que la figura de la prolongación de la prisión preventiva en el proceso penal corresponde a las series de actos y hechos que se presentar fortuitamente dentro del proceso
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPrevención
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectProceso penal
dc.titleConcurrencia de circunstancias de especial dificultad para la prolongación de la prisión preventiva en el delito de organización criminal, Santa 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución