dc.contributorGutiérrez Montes, Pedro Antonio
dc.creatorCuriel Arteaga, Jessica
dc.date.accessioned2022-03-11T21:54:51Z
dc.date.accessioned2023-05-23T07:57:57Z
dc.date.available2022-03-11T21:54:51Z
dc.date.available2023-05-23T07:57:57Z
dc.date.created2022-03-11T21:54:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83754
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6369586
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es determinar los factores socioeconómicos que influyan en el uso del preservativo en adolescentes varones del 4to y 5to de secundaria de la IE N° 3024 José Antonio Encinas Franco. Material y método: El método de estudio a utilizar será el deductivo, el tipo de estudio es cuantitativo descriptivo, correlacional, el diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio fue de 52 alumnos varones del 4to y 5to de secundaria, de los cuales solo 31 calificaron para la aplicación del instrumento, de las cuales predominaron las edades de 16 a 17 años en un 48%. Se utilizó para hallar los factores socioeconómicos que influyen en el uso del preservativo un instrumento dicotómico, de las cuales incluían preguntas sobre los factores socioeconómicos y el uso del preservativo. Se sistematizaron y codificaron los datos y mediante el programa estadístico informático SPSS versión 22 en español y Excel 2010. Resultados: De acuerdo con los resultados encontrados en esta investigación se puede decir que los factores socioeconómicos si influyen directamente en el uso del preservativo, según los factores socioeconómicos fue alto con un 6%, medianamente regular con un 65% el cual fue de mayor prevalencia y baja con un 29%. Conclusión: Según todos los resultados de la investigación determinamos que los factores socioeconómicos si influyen directamente en el uso del preservativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectPreservativos
dc.subjectGestión de salud
dc.titleFactores socioeconómicos que influyen en el uso del preservativo en adolescentes varones del 4to y 5to de secundaria de la IE N° 3024 “Jose Antonio Encinas Franco” S.M.P. Lima – Perú 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución