dc.contributorDíaz Ortega, Jorge Luis
dc.creatorSalazar Ganoza, Maria Jose
dc.creatorSanchez Tejada, Flor Victoria
dc.date.accessioned2023-04-10T23:39:03Z
dc.date.accessioned2023-05-23T07:54:03Z
dc.date.available2023-04-10T23:39:03Z
dc.date.available2023-05-23T07:54:03Z
dc.date.created2023-04-10T23:39:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6369315
dc.description.abstractIntroducción: Las grasas trans son ácidos grasos insaturados presentes en alimentos procesados mediante un proceso industrial de hidrogenación. El consumo frecuente de grasas trans perjudica gravemente a la salud y se asocia muy estrechamente con el riesgo cardiovascular. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la ingesta de fuentes alimentarias de ácidos grasos trans y el perfil lipídico en adultos de la provincia de Trujillo. Metodología: Se realizó una investigación de diseño no experimental, descriptiva correlacional. Se trabajó con una muestra de 116 pobladores con un rango de edad de 30 a 59 años. Se utilizó como instrumento un cuestionario para la frecuencia de consumo de fuentes alimentarias de ácidos grasos trans, además se realizó el dosaje de perfil lipídico mediante colesterometro Mission. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 26.0, se aplicó la prueba de chi cuadrado y el coeficiente de correlación de Tau c de Kendall para establecer la relación de las variables y su grado de asociación respectivamente con un intervalo de confianza del 95% y con un nivel de significancia de 0.05. Resultados: El consumo de ácidos grasos trans en los participantes fue moderado en el 81.9%, donde el 33.7% presentó colesterol total elevado, el 93.7% HDL-c en riesgo alto, el 69.5% LDL-c elevado y el 47.4% nivel de triglicéridos elevado. Conclusión: Se concluye que existe relación entre el consumo de ácidos grasos trans con el colesterol total y C- LDL y no existe relación con el C-HDL y triglicéridos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectÁcidos grasos trans
dc.subjectColesterol
dc.subjectColesterol HDL
dc.subjectColesterol LDL
dc.subjectTriglicéridos
dc.titleIngesta de fuentes alimentarias de ácidos grasos trans y su relación con el perfil lipídico en adultos de la provincia de Trujillo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución