dc.contributorAceto, Luca
dc.creatorRobles Tarrillo, Elizabeth Fiorella
dc.date.accessioned2021-02-12T19:07:09Z
dc.date.accessioned2023-05-23T07:36:28Z
dc.date.available2021-02-12T19:07:09Z
dc.date.available2023-05-23T07:36:28Z
dc.date.created2021-02-12T19:07:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/52973
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6368102
dc.description.abstractEn la Ley 30710, menciona la inaplicabilidad de la suspensión de ejecución de pena en los delitos de Lesiones leves por su condición de tal en los casos de Violencia contra la mujer. Sin embargo, en las sentencias emitidas por la Corte de Justicia de Lima Norte, se puede ver muchas sentencias que van en contra de dicha ley, lo cual causa una controversia; ya que, va en contra de la norma antes mencionada. Debido a esto la presente tesis tiene como objetivo determinar los efectos jurídicos de la aplicación de la sanción penal en los casos de Violencia contra la mujer por su condición de tal, para ello, esta tesis es una investigación cualitativa que aplicó las guías de entrevista y análisis documental. La primera dirigida a fiscales y abogados especialistas en derecho penal quienes explican los diversos criterios aplicados en sentencia, concluyendo que se está aplicando la suspensión de la ejecución de pena cuando no debería darse, ocasionando un conflicto entre el criterio del juez y lo establecido en la ley.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectDerecho penal - Perú
dc.subjectMujeres maltratadas - Derecho y legislación - Perú
dc.titleLos efectos jurídicos en la aplicación de la sanción penal en los casos de violencia contra la mujer por su condición de tal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución