dc.contributorLozano Sulca, Yimi Tom
dc.creatorMoreano Espinoza, Yuri Rubén
dc.date.accessioned2022-02-22T18:57:44Z
dc.date.accessioned2023-05-23T07:27:52Z
dc.date.available2022-02-22T18:57:44Z
dc.date.available2023-05-23T07:27:52Z
dc.date.created2022-02-22T18:57:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80874
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6367496
dc.description.abstractEste estudio asumió el objetivo de analizar aspectos más apreciables en el estudio de las técnicas no convencionales para la remediación de contaminantes orgánicos persistentes; y se desarrolló 3 problemas mediante planteamiento de una metodología cualitativa aplicada; permitiendo la selección de 80 literaturas, donde se incluyeron 20 más completas al estudio. Se obtuvo que las técnicas no convencionales más desarrolladas para la eliminación de COPs son, un 60% la aplicación de fotocatalizadores, seguido del proceso avanzado de oxidación (AOPs) con 35% de veces empleado y en menor cantidad al electro oxidación con 5%. Los COP con mayor persistencia y toxicidad en el ambiente son el ácido perfluorooctanoico (C8 HF15 O2), con 18% veces empleados, también con 18% se encuentra el Pentaclorofenol (C6 Cl5 OH), de las ventajas y desventajas de los procesos de tratamientos no convencionales para la eliminación de COP se enfoca en procesos de operación, presentando mayores ventajas aquellos que no requieren adición de productos como la electro oxidación, o por presentar alta eficiencia como la fotocatálisis, la cual presenta en promedio 65% a 91% de degradación de los COP, también la reacción de fenton es ampliamente aceptada como remediador de contaminantes por COP por su alta eficiencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectContaminantes orgánicos
dc.subjectGestión de residuos
dc.subjectResiduos orgánicos
dc.titleTécnicas no convencionales para la remediación de contaminantes orgánicos persistentes (COP): Revisión sistemática.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución