Universidad Nacional de Córdoba (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 581-600 de 28604
-
Estimación dinámica de parámetros para un modelo ecológico del Embalse Los Molinos
(2013)En este trabajo, presentamos y calibramos un modelo de calidad de agua basado en primeros principios, el cual representa los procesos ecológicos a través de un complejo set de ecuaciones algebraicodiferenciales. El modelo ... -
Recorriendo Córdoba en busca de sus animales. Mapa ilustrado
(2018)Mapa ilustrado para la observación de fauna de los ambientes chaqueños de la provincia de Córdoba. -
Reptiles comunes de las Sierras de Córdoba : serpientes. Tríptico
(Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET)Universidad Nacional de CórdobaThe Rufford Foundation, 2018)Tríptico educativo sobre las especies más comunes de reptiles de las sierras de Córdoba. -
Estudio comparativo de disponibilidad de especies potencialmente peligrosas, en suelo superficial de una zona de importante productividad agrícola en provincia de Córdoba
(2013)En los últimos años en nuestro país, la actividad agropecuaria ha ido creciendo y transformándose notablemente. Esto indujo a conocer el efecto que esto provoca sobre los ecosistemas. Los principales problemas están dados ... -
“Adecuación de la Gestión de los Efluentes Líquidos” del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos
(2014)En el marco de la Ley de POLÍTICA AMBIENTAL PROVINCIAL (Ley Nº 10208) recientemente sancionada por la Unicameral de Córdoba, el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, a través de ... -
Vivir la escuela : un enfoque histórico-etnográfico sobre la dimensión formativa de la domesticidad en un albergue rural de Malargüe (Mendoza, Argentina, 2013-2016)
(2021-12-23)Esta tesis analiza, desde una perspectiva histórico-etnográfica, la dimensión formativa de la vida doméstica que se produce a partir del alojamiento de niños y niñas en las instituciones educativas que cuentan con albergue ... -
La naturaleza de la computación y la computación de la naturaleza
(2015)El presente trabajo es el primero de una serie que busca comenzar una exploración filosófica de esta conexión, intentando dar una definición de “computación naturalizada”, esto es entender a la computación como un fenómeno ... -
Reptiles comunes de las Sierras de Córdoba: lagartos y anfisbenas. Tríptico
(Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET)Universidad Nacional de CórdobaThe Rufford Foundation, 2018)Tríptico educativo sobre las especies más comunes de lagartos y anfisbenas de las sierras de Córdoba. -
Producción de alfarería y organización social de las primeras sociedades agroalfareras (ca. AC 200 - AD 600) del sector meridional del Valle de Abaucán : Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina
(2023-02-27)Éste trabajo de investigación se centra en el estudio de la cerámica elaborada por las sociedades que habitaron el sector meridional del valle de Abaucán (Departamento Tinogasta provincia de Catamarca), durante los primeros ... -
Anfibios de Pampa de Achala : infografía
(Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET)Universidad Nacional de CórdobaFacultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología AplicadaMinisterio de Ciencia y Tecnología, 2018)Investigadores y becarios del IDEA y el Centro de Zoología Aplicada desarrollaron una infografía, en la que se brinda información sobre los anfibios de la Pampa de Achala, (Córdoba – Argentina). En esta región habitan una ... -
Relaciones y conflictividad cotidiana en sexto grado desde el punto de vista de los niños
(2015)El presente trabajo tiene la finalidad de presentar las primeras líneas de análisis de un trabajo de investigación sobre las relaciones y conflictividades cotidianas de niños de sexto grado de una escuela primaria ubicada ... -
Los ñandúes de Argentina : manual educativo para su conservación y aprovechamiento sustentable
(Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET)Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Zoología AplicadaUniversidad Nacional de CórdobaUS Fish & Wildlife Service, 2017-11)En el marco del Proyecto “Degradación de la tierra y la pérdida de especies en el sur del Gran Chaco Americano: implementación de un sistema integrado bio-físico y social para su conservación” desarrollado por investigadores ... -
Algunas construcciones y nuevos desafíos de la integración escolar
(2015)Algunas notas introductorias Al sancionarse la normativa de Educación Especial que regula la integración escolar de niños con discapacidad en la escuela común -desde fines de los años noventa de nuestro siglo pasado- ... -
Simulaciones computacionales y modelos: consideraciones metodológicas
(2015)Nuestra propuesta supone reconsiderar la tarea de caracterización de las simulaciones computacionales. Esta tarea parece más fructífera si, en lugar de proponer un contraste de tipo ontológico entre aspectos abstractos y ... -
Tecnología lítica y paisaje durante el Holoceno desde Ongamira : Deptos. Ischilín y Totoral. Córdoba. Argentina
(2023-03-28)En esta investigación abordaremos el tema de la tecnología lítica de los grupos cazadores recolectores que habitaron el valle de Ongamira durante el Holoceno, desde la perspectiva del paisaje. Se trabajó desde un enfoque ... -
Gestión colaborativa para la producción de hábitat : propuesta metodológica a partir de procesos tecnológicos co-construidos
(2023)De manera tradicional, las diversas problemáticas en torno al hábitat, se focalizan en sus aspectos físicos más evidentes relacionados, únicamente, al diseño habitacional, urbano o asociado al axioma de la carencia y de ... -
Transformaciones sociales, niñez y escolarización: pensar la infancia junto a las maestras en una escuela de la Provincia de Córdoba
(2015)En el contexto de nuestro trabajo de investigación, el estudio de la relación entre la escuela secundaria y la comunidad en la localidad que denominaremos Colonia Ángela , ofreció la oportunidad de reconstruir algunos ... -
Nivel de contacto óseo de dispositivos de anclaje temporarios de uso ortodóncico de acuerdo al sexo y biotipo facial. Estudio clínico
(2016)El propósito del presente estudio fue evaluar la estabilidad de los dispositivos de anclaje temporal colocados en pacientes con un patrón morfogénetico dólicofacial y braquifacial. El objetivo general fue el estudio de la ... -
Escuela secundaria, procesos institucionales y posicionamientos colectivos en tiempos de transformaciones
(2015)El presente trabajo se propone analizar los posicionamientos colectivos gestados en las instituciones escolares en el contexto de la obligatoriedad extendida, frente los cambios que de diversos modos se expresan en la ... -
Inclusión educativa en propuestas de educación no formal
(2023)Se hizo foco en la enseñanza y en la comunicación. A partir de este interés planteamos como objetivos explorar y describir prácticas de enseñanza y comunicación en propuestas de educación no formal habilitantes de inclusión ...