dc.contributorVargas Flores, Rosa Luz
dc.creatorZarate Castro, Juana Amelia
dc.date.accessioned2023-04-11T20:08:37Z
dc.date.accessioned2023-05-23T07:04:01Z
dc.date.available2023-04-11T20:08:37Z
dc.date.available2023-05-23T07:04:01Z
dc.date.created2023-04-11T20:08:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6365805
dc.description.abstractEl estudio busca encontrar el vínculo existente en el aprendizaje autónomo y la competencia Indaga en estudiantes del VI Ciclo Secundaria del distrito de Sapallanga - Huancayo, 2022. Para este tipo de investigación se utilizó un diseño de investigación no experimental de corte transversal. Implicó un enfoque cuantitativo y una comprensión básica del tema. Se aplicaron dos instrumentos a los participantes utilizando la escala de Likert. Estos fueron validados por expertos con un valor de confiabilidad calculado por el coeficiente Aiken V y analizados con el coeficiente Alfa de Cronbach. La investigación involucró a 270 estudiantes, de los cuales 116 fueron seleccionados aleatoriamente a través de un muestreo por conveniencia. Se contrastó la hipótesis entre Aprendizaje autónomo y la Competencia INDAGA. Se concluye que el Aprendizaje autónomo es la base fundamental para el desarrollo competencial INDAGA en el alumnado del VI Ciclo de una entidad educativa del distrito de Sapallanga
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectAutónomo
dc.subjectCompetencia indaga
dc.titleAprendizaje autónomo y la competencia indaga en estudiantes del VI ciclo secundaria, distrito de Sapallanga - Huancayo, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución