dc.contributorLuque Ramos, Carlos Alberto
dc.creatorDel Pezo Reyes, Beatriz Maritza
dc.date.accessioned2021-09-01T15:49:13Z
dc.date.accessioned2023-05-23T06:18:24Z
dc.date.available2021-09-01T15:49:13Z
dc.date.available2023-05-23T06:18:24Z
dc.date.created2021-09-01T15:49:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/67178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6362524
dc.description.abstractEsta investigación denominada “Factores de riesgo y embarazo de alto riesgo en adolescentes del Distrito de Salud 24D01- Santa Elena 2021”; se planteó como problema general: ¿Qué relación existe entre Factores de riesgo y embarazo de alto riesgo en adolescentes del Distrito de Salud - Santa Elena 2021? Se empleó una metodología de estudio cuantitativa aplicada, descriptiva, correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población objeto de estudio fueron los 57 profesionales de la salud del Distrito de Salud Santa Elena; se utilizó dos cuestionarios para la obtención de información, los cuales fueron validados por expertos y por el alfa de Cron Bach. Se obtuvo los siguientes resultados; un coeficiente de correlación de Spearman de (rho=,773 p=0,000) siendo muy fuerte; concluyendo que existe una correlación entre los factores de riesgo y el embarazo de alto riesgo, comprobando la relación entre las dos variables e indicando que a mayor conocimiento e identificación de los factores de riesgo disminuyen las complicaciones maternas y neonatales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectComplicaciones
dc.titleFactores de riesgo y embarazo de alto riesgo en adolescentes del Distrito de Salud 24D01- Santa Elena, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución