dc.contributorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.creatorQuispitupa Paucar, Yumeth
dc.date.accessioned2021-04-20T21:12:30Z
dc.date.accessioned2023-05-23T05:50:34Z
dc.date.available2021-04-20T21:12:30Z
dc.date.available2023-05-23T05:50:34Z
dc.date.created2021-04-20T21:12:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/57653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6360590
dc.description.abstractEl objetivo del estudio es determinar la relación entre funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en adolescentes del nivel secundaria de un sector de Independencia, Lima-2020. Esta investigación es de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, en el que se encuestaron a 40 adolescentes. Los cuestionarios utilizados fueron el APGAR familiar y el Test de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT). Se observa en los resultados que existe relación directa entre ambas variables mediante la prueba de Chi-cuadrado de Pearson p valor = 0,003. En la variable funcionalidad familiar según la dimensión recursos el 75% tienen una disfunción moderada y en consumo de alcohol, el 83% de los adolescentes presentan un consumo de bajo riesgo. Conclusión: Existe relación directa entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en los adolescentes del nivel secundaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectRelaciones familiares
dc.subjectAdolescentes - Consumo de alcohol
dc.subjectAdolescentes - Conducta de vida
dc.titleFuncionalidad familiar asociada al consumo de alcohol en adolescentes del nivel secundaria de un sector de Independencia, Lima-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución