dc.contributorMuñoz Asenjo, Juana Judit
dc.creatorAcosta Agurto, Claudia Emilia
dc.date.accessioned2022-02-21T15:20:46Z
dc.date.accessioned2023-05-23T05:40:38Z
dc.date.available2022-02-21T15:20:46Z
dc.date.available2023-05-23T05:40:38Z
dc.date.created2022-02-21T15:20:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/80506
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6359902
dc.description.abstractLa presente investigación presentó como objetivo general describir cómo influye el Síndrome de Burnout en el desempeño laboral de enfermería en Hospital COVID nivel II de Lima. Se trabajó con una población y muestra de 121 colaboradores de enfermería. Investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño de investigación correlacional. Para la recopilación de datos se empleó el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Formato de evaluación de desempeño Laboral. Como resultados se encontró que el 56.2% del personal de enfermería presentan un nivel medio del síndrome de Burnout, el 23.1% nivel bajo y el 20.7% con nivel alto, así mismo el 100% del personal de enfermería presentan un nivel óptimo de desempeño laboral. Finalmente se llegó a la conclusión que el síndrome de burnout no se relaciona de forma directa con el desempeño laboral del personal de salud de un Hospital COVID nivel II de Lima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectSíndrome de Burnout (psicología)
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleSíndrome de Burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería en Hospital Covid Nivel II de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución